Bienamados pollabiegas del infierno, todo esto viene a santo de que el pasado jueves fui de concierto a ver a los Bad manners y llevaba algunas semanas escuchando sus discos (Son el grupo con el mejor directo que existe y vosotros ni lo sabíais). En estas que al escuchar la canción Wooly bully me acordé que este tema fue una de las primeras canciones de rocanrol que me gustaron cuando apenas contaba yo con ocho pestes nacionales. No es nostalgia de esa de mierda, fue como la magdalena de Proust que me devolvió a mis raíces musicales. Os parecerá una gilipollez pero me ha servido para poner algunos asuntos en orden. Comenzamos:
Sí amigos (y no tan amigos), la veleidosidad de la mente tiene estas cosas y en esta ocasión quiso reencontrarme con el primer cassette que entró en mi casa justo después de los discos de canciones infantiles. Un verano de aquellos en los que todavía no habían llegado las cadenas privadas a televisión estuve taladrando a mis viejos con la canción MANUÉ, que 35 años después me sigue pareciendo una puta maravilla que ya nadie reivindica. También me gustaba mucho la de Toreros muertos que la tenía grabada de la radio; creo que fue el mismo año que iba a salir Batman de Tim Burton en el cine. Tanta era mi pasión por la tonadilla, y mi cansinismo, que al final mi padre accedió a comprarme un cassette de LOS INHUMANOS, agrupación musical valenciana que por aquel entonces se encontraba en la cima de su éxito gracias a su tercer trabajo "30 hombres solos".
Total que como la curiosidad es como es, hace poco rescaté de mí desván el cassette y he estado escuchando la discografía completa de Inhumanos durante un par de semanas. Os voy a contar qué es lo que he aprendido al respecto.
Inhumanos sacaron un disco debut homónimo con la canción Manué, y dicha canción es un temazo que les hizo adquirir algo de fama... Decir que el resto del disco no está mal pero vaya, que es más bien soso. Luego sacaron "Las chicas no tienen pilila", un nuevo LP donde la mayoría de los temas son igualmente sosillos pero destaca por la canción que da titulo al álbum. Fue en su tercer trabajo de larga duración donde se consolidan como un grupazo con canciones muy buenas. "30 hombres solos" contiene "Me duele la cara de ser tan guapo", canción que vengo incluyendo en mi repertorio habitual pues fue de las primeras que aprendí a tocar con la guitarra justo después de superar la barrera del Fa. Suelo incluirla cuando me da el arranque en alguna fiesta y está visto y comprobado que la gente se la sabe y les gusta. La verdad, suena a que esta canción fue creada para burlarse de los Hombres G, porque el estilo es similar.
El disco también trae la que para mí sería la mejor canción de la música española: "Duba-duba"; de crío la escuchaba en bucle de lo mucho que me gustaba. Tal vez por eso olvidé Manué. Y qué decir de "Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000", los arreglos al estilo The police se hacen ahora mucho más evidentes que entonces. Es una canción muy elaborada y con una letra muy simpática, también es una pena que haya quedado obviada con el tiempo. Es como el "Mi agüita amarilla" pero de los Inhumanos. No diré que sea un disco buenísimo, porque "Juanita Banana" me raya un poco y "Me quiero" me resulta demasiado repelente... Pero es un disco de música pop-rock en español que tiene muchas canciones buenas; a parte de las ya mencionadas también trae "Una pareja feliz" que podría haber sido un éxito en la radio si no hubiera estado eclipsada por las anteriores. Por último, "Wooly bully" y "ye-yé ye-yé" son dos versiones que me introdujeron al rock en mis primeros años de juventud.
En fin, que le he pegado un repaso al resto de discos que han ido sacando Inhumanos y debo decir que han publicado un chorro de canciones de las que solo salvaría algunas contadas con los dedos de una mano. Es decir, justo cuando me gustaban estaban en su punto álgido. Luego han ido tirando pero nunca más con el acierto de "30 hombres solos". Hablo a razón de mi criterio, obviamente, me parecen muy buenas "te casaste, la cagaste" o "bicho malo pillé".
Y es que es así, hay un punto en el que como artista alcanzas la cima y ya difícilmente puedes volver a replicar dicho éxito durante el resto de tu carrera. El otro día alguien comparaba Tiburón con Tiburón 2, diciendo que como la primera ninguna ¡Nos ha jodido! Pues claro, porque no se puede hacer dos veces Tiburón. No se puede hacer lo mismo y pretender que la secuela sea mejor que el producto original. Tendrá que ser otra cosa distinta porque el concepto, la magia y lo inesperado ya se encuentran en la opera prima. Tiburón es un thriller y Tiburón 2 es un slasher, son dos modelos de película distintos porque el que sacó la segunda sabía de sobras que no podría superar nunca a la primera. Y el que quiera sacar ahora a la palestra "El padrino 2" o "Aliens" para desmontar mi argumento comprenderá que lo que digo se ajusta a este criterio: una secuela nunca debe ser igual que la original.
Bueno pues eso, que para quien tenga ahora morriña de los Inhumanos le invito a escuchar "30 hombres solos" o "Directum tremens". Lo que saco en claro es que yo por mi parte estoy disfrutando por fin de nuestra aura andergraun. Me doy cuenta que en cuanto saltas a la palestra te vas irremediablemente a la mierda. Supongo que por querer agradar al público; por tomarte las cosas más en serio; por convertir tu pasión en una profesión... Luego a parte que todas las modas tienen una vida útil, claro está. Llegas, te estrujan unos meses y luego pasan de ti porque ya cansas.
A mí siempre me quedará Manué. Me sigue gustando tanto como cuando era un crío, y me guardo esos dos discos en MP3 para escucharlos en el coche.
Abrazzers.
-R-
No hay comentarios:
Publicar un comentario