Mostrando entradas con la etiqueta flanders. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flanders. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2024

LA IA ES UNA PORQUERÍA - CHATGPT Y SUS SUCIAS MENTIRAS

Bien hallados nuevamente a la vuelta de las vacaciones, aunque en realidad el pasado lunes estaba ya currando pero con todo el aluvión de faena que me entró no daba abasto para poder dejaros aquí una nueva entrada en el blog nefasto.


Existe un debate sobre la mesa, ya sabéis, de si las nuevas tecnologías pueden reemplazarnos, de si es el fin de los artistas, de si es el fin del mundo laboral tal como lo conocíamos, etc. Pues bien, fue mi socio quien planteó a CHATGPT la siguiente consulta:

¿Qué sabes sobre la colección "Maricones del espacio"?

¡Hola! La colección "Maricones del Espacio" es una serie de libros que exploran temas de ciencia ficción desde una perspectiva queer. Estos libros suelen combinar elementos de fantasía y aventura con reflexiones sobre la identidad, el amor y la diversidad. La colección busca dar visibilidad a personajes LGBTQ+ en entornos espaciales y futuristas, lo que la hace única y emocionante. Si te interesa la ciencia ficción y las historias que celebran la diversidad, ¡definitivamente vale la pena echarle un vistazo!


Para quienes hayáis leído cualquiera de nuestros libros, ni que decir tiene que os andaréis descojonando con la respuesta de marras. No contentos con mentir vilmente (jajaja) el usuario @Maila_Nurmi pidió a la plataforma que le escribiera el primer capítulo de la serie Maricones del espacio, que a todas luces se ve que es flanderígeno, pasteloso y muy soporífero :D

Os lo dejo aquí por si os da curiosidad:

Título: Maricones del Espacio
*Episodio 1: El Despertar del Estrella Rosa



En el vasto y oscuro rincón de la galaxia, donde las estrellas brillan con un fulgor tenue y distante, una nave espacial corta el vacío cósmico con elegancia y audacia. Su casco es de un rosa brillante, como el color del amanecer en un planeta tropical, y su forma recuerda a un destello de luz que atraviesa la noche estelar. Es la Estrella Rosa, la nave insignia de una misión peculiar, liderada por un grupo aún más peculiar de exploradores: los Maricones del Espacio.

Dentro de la cabina de mando, la atmósfera es un caleidoscopio de luces de neón y colores vibrantes, reflejando la personalidad extravagante de su tripulación. La nave está repleta de paneles de control decorados con lentejuelas y luces parpadeantes, y la música pop de la década de 2080 resuena suavemente a través de los altavoces integrados en las paredes.

Al mando de la Estrella Rosa está el Capitán Marco Varela, un hombre de porte elegante, con un bigote perfectamente recortado y un atuendo que parece una mezcla entre un uniforme militar y un traje de gala. Marco es conocido no solo por su valentía y destreza en el espacio, sino también por su encanto irresistible y su amor por la moda. A su lado, siempre está su mano derecha y pareja, el Ingeniero Julián Flores, un genio de la tecnología con una debilidad por los accesorios brillantes y las joyas intergalácticas.

Mientras Marco examina las coordenadas del siguiente salto espacial, Julián se inclina sobre su consola, ajustando la energía de los escudos mientras masculla algo sobre la importancia de mantener el brillo perfecto en las pantallas de la nave.

"¿Estás seguro de que estas coordenadas son correctas, cariño?" pregunta Julián, mirando a Marco con una ceja levantada.
"Por supuesto, mi amor. Estas nos llevarán directamente a la Nebulosa Diamante, donde se dice que las estrellas brillan como joyas y los planetas están hechos de cristales puros", responde Marco con una sonrisa confiada.

El resto de la tripulación, compuesta por personajes únicos y vibrantes, se encuentra dispersa por la nave. Está Alexa, la piloto con un gusto insaciable por la adrenalina y el maquillaje fluorescente; Beto, el médico de la nave, un hombre alto y robusto, con un corazón tan grande como sus bíceps; y finalmente, Valentina, la oficial de comunicaciones, conocida por su habilidad para manejar cualquier idioma galáctico y su amor por las pelucas de colores.

Mientras la Estrella Rosa se prepara para el salto hiperespacial, una alarma suave pero insistente suena en la cabina.

"¿Qué pasa ahora?" pregunta Marco, girando hacia Valentina, que está ajustando sus auriculares holográficos.
"Capitán, estamos recibiendo una transmisión no identificada. Parece venir de una fuente desconocida en las cercanías de la Nebulosa Diamante", dice Valentina mientras sus uñas de gel, que cambian de color con cada palabra, teclean rápidamente en su consola.
"Ponla en los altavoces, querida", ordena Marco.

La transmisión se escucha en toda la nave, un mensaje críptico en un idioma que parece una mezcla de clicks y zumbidos, seguido de un silencio inquietante. Julián frunce el ceño mientras intenta decodificar el mensaje en su terminal.

"Esto es extraño. No puedo identificar el idioma ni el origen exacto de la señal", comenta Julián, su voz cargada de preocupación.
"Sea lo que sea, lo descubriremos cuando lleguemos a la Nebulosa Diamante", dice Marco con determinación. "Prepárense, equipo. Estamos a punto de embarcarnos en la aventura más fabulosa de nuestras vidas".

Con esas palabras, la Estrella Rosa salta al hiperespacio, dejando tras de sí un rastro de purpurina cósmica que brilla en la oscuridad. La tripulación, con sus corazones palpitantes de emoción y algo de nerviosismo, se prepara para enfrentar lo desconocido, sabiendo que, pase lo que pase, lo harán con estilo y mucho, mucho brillo.

Y así, comienza la odisea de los Maricones del Espacio, una aventura que los llevará a explorar los confines más remotos de la galaxia, enfrentando desafíos inimaginables, descubriendo secretos antiguos y, por supuesto, haciéndolo todo con una elegancia que desafía las leyes de la física.

Pues bien, lo primero puede observarse en el texto (si es que teníais suficiente curiosidad como para leerlo), es que a priori existen barreras y limitaciones que CHATGPT no puede permitirse el lujo cruzar. El programa es Flanders y mojigato, está obligado a no mear fuera de tiesto; a no fomentar las conductas violentas; a no ensalzar el fascismo; a no escribir insultos por doquier y sus etcéteras que precisamente son la gracia de todas nuestras publicaciones (Condiloma 1 - Chatgpt 0).

En definitivas cuentas: la inteligencia artificial nos puede comer el ojal. Vosotros seguid con vuestros libros de pradera que nosotros seguiremos dándole, como de costumbre, al lado salvaje. En breve publicaremos Masacre fecal ^^

Abrazzers.

-R-

jueves, 13 de abril de 2023

EL "CRIMEN Y CASTIGO" DEL SIGLO XXI Y LOS LÍMITES DE LA MORAL AUTOIMPUESTA SOCIALMENTE

Bienamados diletantes de la literatura inmunda e indecorosa, no voy a obviar que en menos de un par de semanas se celebrará un año más la festividad del día del libro; ya sabéis, eso que a nadie le importa salvo a los libreros, los gitanos y aquellos que se hacen llamar a sí mismo escritores. Tal como ya plasmé en mi anterior artículo de opinión al respecto, y habiéndonos reconciliado por completo con su concepto después de décadas de ensañamiento, no tenemos intención de desdeñar el verdadero sentido de dicha festividad; aunque tampoco me interesa especialmente.

Lo que os vengo a contar esta vez es por qué creo que el espíritu de los grandes clásicos se alberga hoy en las publicaciones de Condiloma ediciones. La segunda novela verdaderamente buena que recuerdo haber leído en mi vida fue Crimen y castigo, de la que ya habré cantado alabanzas en entradas anteriores de este blog, que tiene la increíble capacidad de sumergirte en primera persona dentro de un retrato criminal no sólo haciéndote partícipe sino casi responsable del propio homicidio. Una maravilla, sobre todo en su primera parte donde consigue hacerte empatizar con la situación y los sentimientos de Raskolnikov e incluso él mismo nos convence de cuán justificado está el acto criminal en el que se centra la novela.

Quienes hemos crecido acostumbrados a ver la televisión mayormente nos hemos sentido espectadores y no partícipes de una historia tan vertiginosa como truculenta. Es por ello por lo que considero la suma de ESPABILA COÑO, QUE PARECES TONTO + CYKA BLYAT el nuevo Crimen y castigo del siglo XXI, tanto por la capacidad de sumergirte en la disyuntiva moral que se plantea como por la capacidad de hacerte copartícipe de la acción y cómplice de las decisiones que toma Polla Pesebre ante el eterno dilema Shakesperiano del ser o no ser.

Enfundado una vez más en la forma desenfadada y oprobiosa de nuestras publicaciones, ESPABILA COÑO, QUE PARECES TONTO nos presenta a un Polla Pesebre con cierta madurez, que ha conseguido dejar atrás la marginalidad y las encrucijadas propias de la adolescencia. Se ha estabilizado, laboral y emocionalmente, pero se aburre... porque él esperaba algo más de la vida adulta. Es entonces cuando se cruza en su camino Celia Babusa Ciguatanejo Lasessura Cebollesque, de la que se siente atraído sexualmente mucho más incluso que de Zais, su pareja oficial según el relato. 

Polla Pesebre, como Raskolnikov, se obsesiona con la idea de razonar sobre si los límites de la moral impuesta socialmente no le estarán coartando de conseguir disfrutar de la vida tal como no lo había hecho hasta entonces. Recurre al ágora, que son los foreros de Foroparalelo (jajaja) y les plantea su situación en pos de obtener respuestas. La decisión de Polla Pesebre no le empuja a cometer un homicidio, tal como sucedía en la novela de Fedor Dostoievsky, pero se ve obligado por imperativo categórico a asesinar su benignidad, la fidelidad con respecto a su pareja y sobre todo su mansedumbre. Polla se rebela contra el orden moral que le ha sido impuesto y se sumerge en una espiral de infidelidades y decadencia que llega a su culmen ya en CYKA BLYAT (Puta zorra), donde el protagonista nos lleva de la mano hacia la última frontera de la degeneración y el envilecimiento. Si os contase cómo termina la novela entenderíais aún más qué es aquello que comparte con Crimen y castigo, pues al igual que ésta también se compone de una primera parte correspondiente al 'crimen' y una segunda que corresponde al 'castigo'; sin embargo, y teniendo en cuenta que el verdadero acierto de la novela es precisamente el final, me guardaré de contarlo para salvaguardar la lectura a todos aquellos quienes todavía disfrutan leyendo.

En definitivas cuentas, y aunque parezca claramente una autofelación, puedo afirmar con rotundidad que nuestros dos últimos títulos tienen regusto a puro clásico. Quienes sean incondicionales de nuestros libros por el humor zafio se encontrarán un tanto descuidados puesto que, al tratar mayormente sobre sexo, en esta ocasión el humor grueso ha quedado un poco arrinconado. Sin embargo, quienes entienden que el sentido de nuestras publicaciones son las barrabasadas y el forzar los límites, en plan Andy Kaufman y tal, encontrarán en Espabila coño y en Cyka blyat una nueva razón para sentirse orgullosos de pertenecer al círculo de adeptos a la nueva literatura demigrante.

Pues eso, que con reconocimiento o sin él: ¡Feliz día del libro a tutti!

-R-

miércoles, 9 de junio de 2021

LOS COCKNEY REJECTS DE LA AUTOEDICIÓN - AMAZON NO NOS QUIERE #SONLOSBANEADOS III

Acaba de llegarme un mensaje de Amazon donde me dicen que han baniado la versión inglesa del MARICONES DEL ESPACIO por contener un título, portada o descripción potencialmente ofensiva para sus flanderígenos usuarios, JAJAJAJAA. 

Como habréis podido intuir para nosotros es motivo de orgullo y de honda satisfacción, puesto que si ese estercolero infecto que es Amazon considera SPACE FAGGOTS ofensivo es que algo estamos haciendo bien :D

Este es el mensaje en cuestión, está en el idioma de Shecspir:

KINDLE CONTENT REVIEW

Hello,

During a review, we found that the title, cover image, and/or product description of the following book(s) contain language or images that customers may find offensive, without appropriate detail about why they’re being used:

¡MARICONES DEL ESPACIO! - ASIN: B00KFXAZVQ

SPACE FAGGOTS- ASIN: B08KQFCSDR

This is a violation of our content guidelines, which apply to your book’s interior, as well as the cover image, title and book descriptions. As a result, we won’t be making the book(s) available for sale on Amazon now.


#BANNED ON AMAZON

Pues nada amigos de lo sórdido, el círculo se estrecha y cada vez estamos más cerca de convertirnos en objeto de culto. Como decía Jello Biafra: Con cada censura acabas creando una subcultura. 

Nuestros libros seguirán aquí para vosotros, gratis y libres de derechos.

¡Muerte a la usura!

-R-