Mostrando entradas con la etiqueta etc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etc. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

DRAGON FALL - HISTORIA DE UN ÉXITO REPENTINO Y SU PRECIPITADO DECLIVE

Bienamados niñotakus, K-poperos y follawaifus así en general. Siguiendo con el hilo del que tirábamos en el pasado artículo sobre Cobra mission y cómo llegó el hentai a nuestras vidas, entre hablar de Sueños y de Vanity angel, me vino a la memoria el recuerdo de un éxito sin precedentes que he querido rescatar del olvido para todos vosotros. 

Estaba en mi primer año de instituto cuando comenzó a correr por clase. Lo trajo el Chamorro y recuerdo que nos agrupábamos en torno a él para que nos leyese las gilipolleces y los chascarrillos (En plan Suneo) del maravilloso y codiciado cómic que se acababa de comprar. Se trataba ni más ni menos que de DRAGON FALL - NÚMERO ESPECIAL (SERIE LILA)


Como en 1994 Dragon ball despertaba una expectación desorbitada, la aparición de un tebeo en plan parodia sobre la serie estuvo en boca de todos. De aquellas todavía no había abierto la tienda de cómics que meses después se convertiría en nuestra visita obligada al salir del instituto... así que recuerdo buscar Dragon Fall por todas las librerías de mi pueblo y en todas partes estaba agotado o no habían oído hablar de él. En menos de una semana se había convertido en un objeto de deseo, de ansia y de anhelo por la gran mayoría de nosotros.

En cuanto abrieron la tienda de cómics junto al instituto lo primero que debían pedirle los chavales (junto con las cartas del Mágic esas) seguramente fue el número cero de Dragon Fall; se debieron agotar igualmente pero tuve la suerte de ser de los primeros en comprarlo. Lo disfruté durante días, leyéndolo y releyéndolo un montón de veces, la verdad que entonces era muy bueno... además, con la promesa de que la serie continuaría después de ese primer número especial.

La espera hasta el siguiente se nos hizo igualmente eterna. Estuvimos preguntándole al librero durante meses hasta que salió el siguiente número. Sucede que, en cuanto salió, uno de mi clase que era muy ansioso (El Santillana) se lo compró recién estrenado y la verdad que para todos fue un bluf. Lo estuvimos ojeando en clase y aunque éramos adolescentes ya nos dimos cuenta que no era lo mismo que el primer tomo; los chistes eran mucho más simplones e incluso el dibujo había perdido calidad. Ahí lo aparcamos y terminó para nosotros Dragon Fall. Supongo que nos tiramos al hentai, jajaja. 

Eso sí, andaba mirando wikipedia y resulta que los cómics de Nácho Fernández y Álvaro López llegaron a venderse en Argentina e incluso se tradujeron al francés para que se vendieran en Francia, Bélgica, Suiza y Canadá... que no es poca cosa. De todos modos, lo comentaba el otro día con mi socio, conforme iban sacando nuevos números y ampliando la serie todavía se volvía mucho peor... así que supongo que la abandonamos antes de hastiarnos de ella, siempre con el regusto y buen recuerdo de aquel glorioso primer número.

Todo esto viene porque, revisando nuestro próximo título a publicar, resulta que tiene el mismo número de páginas que Dragon fall (56), así que por el grueso y el tamaño se verá muy parecido.

En conclusión, saco en claro que un éxito desorbitado exige luego que la promesa se mantenga... y que cuando hay dinero de por medio, plazos de entrega, prisas y agobios lo que prometía ser una publicación divertida y de calidad termina convirtiéndose en lo mismo que las demás: Un sacacuartos.

Hasta aquí la última crónica pollabiega. Síganme para más episodios nostálgicos de su sobria adolescencia y su patética niñez.

Abrazzers.

-R-

viernes, 3 de mayo de 2024

MEMORIA HISTÓRICA - GRANDES MITOS DEL FOREO PATRIO

Bien hallados foreros medios, gordotetas prealopécicos y demás niños rata de alcantarilla en general, la participación proactiva de @Elvemon en el foro Shurmanos.com le está granjeando un nuevo status de leyenda dentro la comunidad y, tal como sucedía en Foroparalelo, los usuarios le están reivindicando ya como adalid de los relatos demigrantes.

A tenor de nuestro renovado interés por retomar la que será la secuela de su primer trabajo comprobamos con estupor que sus primeros relatos, que datan de 2004 en el ya extinto foro Meristation (la friolera de 20 años), han desaparecido para siempre a la par que el foro :( 


Eso me ha hecho reflexionar puesto que si por algo se distingue de verdad un foro, tal como decía mi compadre @Burrenz cuando publicamos 'ELVEMON, COMENZÓ SIENDO UN TROLL Y MÍRALE AHORA', es por los contadores de historias. Otros ejemplos los tenemos en el forero @Aldono de Burbuja.info del cual ya en su momento rescatamos un magnífico y enriquecedor ensayo sobre las metas sexuales que terminamos publicando en Chaparrón de pollas. El gran pesar que me queda es que, al ser eliminado del foro, todos sus relatos desaparecieron también :(

Hace poco en un hilo de Shurmanos, conocí las azarosas andanzas del forocochero @Zombiecat, quien se hizo un hueco en la historia de dicho foro porque posteaba fotos de las bragas sucias de sus amantes y escribió la historia de un rollo chungo que tuvo con una tipa con sobrepeso severo y con serios problemas gastrointestinales. Dicho así suena chungo... pero vamos, que sus relatos iban mayormente sobre gordas y cagadas.

También gracias a otro hilo de Shurmanos conocí a un literato que participaba en el Foro Vandal llamado @Gayonerd, cuyas nano-historias perversas bien servirían para componer un libro al estilo de aquel "Jesucristo era marica" que publicó en su día el televisivo Jair Domínguez. Por último, y gracias de nuevo a Shurmanos, me tropecé con el forero @grunchi que contaba en Forocoches sus experiencias follando con drogadictas de Helsinki, Finlandia. Desde luego que era toda una aventura seguir sus sicalípticas vivencias entre lo más corrompido del universo lumpen finés.

¿Entendéis lo que os digo, verdad? Todas esas historias, con todo ese conocimiento, se perderán como lágrimas en la lluvia si nadie hace nada por preservarlas, joder. Es por ello por lo que he decidido deponer momentáneamente nuestro próximo título dentro de la colección Maricones del espacio con tal de ver si podemos publicar una secuela digna del libro de @Elvemon ^^ Asimismo, disfruto descubriendo viejas glorias del foreo patrio. Ojalá encontrase más autores para publicar de la talla de Elvemon Tempenny... pero contra más escritores conozco, tanto más valioso me resulta el bueno del caguer.

Nuestra causa siempre fue justa, bien de todos es sabido.

-R-

miércoles, 6 de marzo de 2024

HAY QUE ESTAR POR LO QUE HAY QUE ESTAR - STATUS QUO DE NUESTRA PRÓXIMA PUBLICACIÓN

Bienamados pájers y demás acólitos de las andanzas de Condiloma ediciones, una vez más os dedico un nuevo post para poneros al corriente de nuestros propósitos y también para comentaros que últimamente he relegado la escritura y el avance de nuestro próximo libro en pos de dedicar mi tiempo a constituir un comité de empresa en mi trabajo.

Desde comienzos de año voy escribiendo y componiendo nuestro próximo título, que como muchos ya sabréis se llamará "Polla Pesebre contra los travestis". Hasta el momento he escrito seis relatos que podréis encontrar en el apartado SHURRELATOS de ese maravilloso foro conocido como Shurmanos.com. Sucede que ahora mismo, y desde hace unas tres semanas, estoy invirtiendo mi tiempo en sacar adelante la iniciativa de mis compañeros con tal de promover elecciones y constituir un comité de empresa ¿Quién me lo iba a decir, a mí, verdad? Pues sí, lo cierto es que ni para tocar la guitarra tengo tiempo jajaja, pero bueno, que como reza el título de esta publicación "Hay que estar por lo que hay que estar".

Tengo por delante el reto de escribir unos treinta relatos más aproximadamente, que lo mismo dan para publicar un librazo como para publicar dos tal como sucedió cuando sacamos "Espabila coño, que pareces tonto" y "Cyka blyat". Así pues, voy escribiendo y posteando los relatos en Shurmanos, lo cual es muy interesante puesto que por fin recibimos feedback real de nuestro trabajo ^^

Por ahí tengo también un juicio por impagos de un vecino de mi comunidad; el arreglo de mi coche porque un borracho se estrelló contra el mío y cuatro vehículos más en la madrugada del lunes pasado xD; la reparación de un bajante comunitario y el arreglo de un baño que produce humedades en mi escalera de vecinos; las niñas y sus cosas... vamos, que distanciándonos de lo que vendría a ser nuestro sueño de convertirnos en adalides de la literatura excremencial nos encontramos con que el día a día nos exige tener los pies en la tierra, vivir en la realidad.

Es por ello por lo que nuestra próxima publicación nos tomará su tiempo, aunque no por ello descarto publicar el siguiente título este mismo año :D

No vamos a parar.

-R-

miércoles, 18 de octubre de 2023

[PROMOCIÓN] COMPRE UNO Y LLÉVESE DOS - REGALAMOS EJEMPLARES DEL EXCLUSIVO "PUTAS, YONQUIS E INMIGRANTES"

Hola amigues, si os preguntáis a qué viene que regalemos libros otra vez os lo explico para que luego no digáis que no os contamos nada: La promoción que abrimos en Shurmanos.com está funcionando a las mil maravillas, hemos vendido un montón de ejemplares a través de esta plataforma y es por ello por lo que queremos premiar a todos aquellos incautos que se han atrevido a comprarnos uno o varios libros a sabiendas de que luego los tendrán que esconder del escrutinio de sus padres, de sus mujeres o de sus hijos, jajaja.


Así pues, y como os decía, hasta el próximo día 1 de noviembre a todos aquellos usuarios registrados del foro que compréis algún libro a través de este hilo os enviaré personalmente un ejemplar del ahora tan exclusivo y descatalogado PUTAS, YONQUIS E INMIGRANTES. 

Si bien es uno de los títulos que pasa más desapercibido de todos, puesto que su portada es como muy insulsa, cabe destacar que es de los más laureados por los lectores porque en el mismo se presenta el elenco de personajes que se ha hecho ya clásico en la historia (Purria Prepucio, el Porras, Follardo Cecina y el Monells) y además alberga los mejores momentos de humor grueso de toda la primera hornada, como por ejemplo con el capítulo "Lesbiana de las tetas verdes" donde una familia de osos pardos que están siendo saqueados en su propio hogar por una niñata pastillera y repulsiva hacen justicia tomándose la ley por su propia mano apalizando a la susodicha hasta la muerte. Vamos, lo que vendría siendo una condensación del humor que ostentan todas nuestras publicaciones.

Pues eso, que si estáis apáticos porque el verano ya terminó y queréis partiros el ojarasco un rato con nuestras paridas, que sepáis que premiaremos vuestra compra regalándoos también el libro antes mencionado. 

Pasaos a husmear por el foro de 'Información y ayuda' de shurmanos.com, y gracias totales como siempre por vuestro interés en nuestras gilipolleces :D

Abrazzers.

-R-

viernes, 3 de febrero de 2023

MEMORIAS DEL SUBSUELO 2 - EL PASO DEL ANDERGRAUN AL MEINSTRIM DE LOS FANZINES SUBTERFUGE

Bien hallados filo-hikikomoris raritos de mierda y demás niñosrata de redes sociales en general, el otro día tirando del hilo de Borja Crespo tropecé con la entrevista que le hicieron en Jotdown a Carlos Galán, un nombre que a priori puede no decirte nada hasta que alguien menciona la palabra Subterfuge. Lo único que creía conocer de Subterfuge era el cómic Cabrón de Elreydespaña y las referencias pop de los '90, pero indagando he descubierto que los cómics de La cebolla asesina (me compré una camiseta en el salón del cómic) también son de Subterfuge Comix, por no hablar de que los susodichos se ahogaron de éxito después de publicar el Devil came to me de los Dover y tal. Así pues hablamos de la historia de la conquista del triunfo desde abajo, pues Carlos Galán comenzó publicando fanzines con los colegas así como nosotros.


Así pues, como Subterfuge empezó siendo un fanzine, la comparación con nuestras publicaciones es inevitable, claro está, ya que aunque publiquemos libros la verdad que el formato, el precio y el tipo de publicación desenfadada se acerca más al fanzine que a la literatura convencional. En la entrevista, Carlos Galán cuenta que el salto al estrellato lo dieron por un golpe de fortuna después de que la canción Chup-chup del grupo Australian Blonde (de Gijón, no penséis que son extranjeros) recibiese la atención de los medios tras haber aparecido en la película Historias del Kronen (ni la he visto, jajaja). Lo que me interesa de esta historia es en particular lo que cuenta Carlos, que si bien tuvieron un primer golpe de suerte con lo de que la canción de marras apareciera en una peli, de relativo éxito en taquilla, el factor determinante para atraer dicha fortuna fue que él y sus colegas llevaban ya tiempo trabajando en ello, conjurando las posibilidades de éxito comercial. Eso, mezclado con su declarado amor por la música y que confiesan haber sido muy brasas con lo de los fanzines y la promoción de la marca, hizo que se propulsasen las propuestas de Subterfuge hasta que dieron el campanazo con Dover y pasaron a ingresar hasta 600 millones de las antiguas pesetas (3'6M €) cuando ni siquiera llegaban a la treintena de edad. Todo un triunfo, no me lo negareis. 

Como podéis comprobar no soy un verdadero entusiasta de dicha marca comercial, pero tras leer la entrevista me quedo con eso, con que el empeño y el entusiasmo de una iniciativa modesta se vio finalmente recompensado tras un golpe de suerte y eso es bastante entrañable. Entonces ¿Es eso lo que querrías tú para Condiloma ediciones? Pues veréis, al principio sí... pero ahora mismo ya no. Como escritor me gustaría tener un millón de amigos, igual que Roberto Carlos, pero más que nada porque cualquiera que escribe libros se alimenta de los elogios, las críticas u opiniones de la gente que te lee.

Un libro que nadie lee es como un árbol que cae en mitad del bosque y no hay nadie para escucharlo; es como si nunca hubiese sucedido. De ahí que me congratule con cada mensaje que nos dedican personalmente algunos de nuestros colegas cuando se leen cualquiera de nuestras publicaciones, en realidad es lo que te llena cuando te dedicas a la creación artística y todo eso.

Pues nada, agradecerle a todos los propulsores de Subterfuge haber ejemplificado el logro de comenzar desde abajo para terminar en boca de todos ni que fuese durante unos pocos años de esplendor. Todo termina cansando, como es normal, pero tras del trabajo queda una bonita historia que contar y que sirve para alentar y motivar a todos los que comienzan desde el subsuelo. Una especie de 'sí se puede' para una época donde poco se promueve el esfuerzo y que parece que la gente ande buscando el santo grial de la repercusión mediática y de conseguirlo todo sin apenas aportar nada de nada.

Voy a seguir con lo mío.

Abrazzers.

-R-