Mostrando entradas con la etiqueta condiloma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condiloma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

¡WAKEY WAKEY CON CONDILOMA EDICIONES! - PREMIAMOS LA FIDELIDAD

Bienamados transeúntes pedéstrians que os dejáis caer una vez más por este, vuestro último, blog de confianza. Hace cosa de un mes, cuando os avisaba por correo de que ya se podía descargar el PDF de MACKAULIZ, algunos de nuestros más fieles seguidores estaban ya ahí tocando a nuestra puerta: "¿Cuándo lo vais a sacar en físico? Que lo quiero comprar joder" y todo eso.


Pues bien, como ya sabrán nuestros acérrimos, cada año organizamos un plan de promoción para dar a conocer nuestros repugnantes libros, bla bla blá y toda esa mierda jaja. Pues este año no iba a ser menos, claro está, más teniendo ya a las puertas el día internacional del libro, así que en esta ocasión lo que vamos a hacer será PREMIAR VUESTRA FIDELIDAD SIN CONCESIONES :D :D :D

Desde que me llegaron los 100 primeros ejemplares de nuestra última infamia literaria estamos enviándoos a vosotros (sí, a vosotros) una copia por toda la patilla. Gratis, sí. Sin pedir nada a cambio, sí. Que sí, joder.

Es una forma de celebrar la amistad y agradeceros a todos los que nos lleváis siguiendo después de tantos años en redes sociales, en foros o en nuestra cutre-lista de correos.

¡Feliz día del libro, mamones! ¡Próximamente en tu buzón!

PD: Si alguno de vosotros se siente particularmente aludido y quiere asegurarse de que le vamos a enviar un ejemplar del Mackauliz, no dudéis en dejarnos un mensaje abajo cagándoos en las fosas comunes de todos nuestros putos muertos pisoteados y tal.

Os dijimos que éramos la hostia y entonces no os lo creíais.

Abrazzers.

-R-

miércoles, 26 de febrero de 2025

[DESCARGA] MACKAULIZ - LA ZOOFILIA Y LA DROGA ME SACARON DEL POZO, HERMANO

 Distinguidos vividores, paguiteros, procrastinadores y doriteros así en general. Hoy podría ser un día gris, sí... pero no lo va a ser en absoluto porque aquí os traemos más mandanga de la buena. Nuestra última extravagancia, recién salida del horno.

Mackauliz, quién fue forero insignia de lo que vendría a ser Foroparalelo en sus mejores tiempos (Gore, shemales, droga y demigrancia) dejó un legado sepultado entre capas y capas de hilos basura. Nosotros, como espeleólogos de la ranciedad y de la subcultura en habla hispana, hemos tenido a bien rescatar lo que considero un monográfico que dibuja el perfil de este singular forero a través de las ocurrencias y relatos que sirvieron para forjar su leyenda en el foro.


Tuve la oportunidad de coincidir con él cuando me registré en 2018, lo cierto es que se trata de un personaje que sabía cómo hacerse notar entre el resto de usuarios. Participaba más bien poco, lo cual en cierta manera es bueno, pero todo el mundo tenía claro que cada hilo suyo era sinónimo de salvajada.

Pues bien, sin más preámbulos os dejo el enlace de descarga de esta nueva entrega de las siempre desafiantes y controvertidas publicaciones de Condiloma ediciones. Esta vez son solo 56 páginas, eso sí, aglutinando una experiencia muy intensa y trepidante.

ENLACE DE DESCARGA

#Sonlosbaneados

-R-

domingo, 16 de febrero de 2025

AQUELLAS MARAVILLOSAS PAJAS - COBRA MISSION, O CÓMO LLEGÓ EL HENTAI A NUESTRAS VIDAS + ENLACE DESCARGA

Bien queridos pollaviejas que pese a vuestra edad todavía sois pajilleros infatigables, hoy quiero evocaros un hermoso recuerdo de juventud que sin duda para muchos de nosotros fue el verdadero comienzo y despertar de la adolescencia. Ante todo quiero poner en contexto a las nuevas generaciones: os voy a hablar de una época en la que no era tan fácil como ahora acceder a los juegos de ordenador, y ni mucho menos a los contenidos para adultos. 


Recién comprado el 486 (modelo previo a los pentium) el primer juego que me grabaron fue el Prince of Persia (ocupaba un diskette, es decir menos de 1'5 megas); luego tuve el Doom, que ese ya ocupaba cuatro diskettes (juegazo); después me pasaron el Another world (que era difícil y me rayaba muchísimo) y el siguiente título que entró en mi casa, a escondidas de mis padres, fue el que lo cambió todo: COBRA MISSION - PANIC IN COBRA CITY.


Adoré ese juego desde el momento que lo vi en casa de un colega del colegio. Decir que fue el primer juego hentai (cuando aún no sabíamos lo que significaba eso) que llegó traducido a Occidente. El que me dejaron tenía un parche en español, así que para un prepúber imberbe y con afán masturbatorio aquello fue como dar con el Arca de la alianza. Recuerdo ser muy feliz jugando a aquel juego. Cuando podía jugar (momento en el que no estaban mis padres por casa) me invadía una mezcla de emoción y excitación pre-adolescente que ahora me parece pura magia.


Cobra Mission fue el primer juego RPG al que le pillé vicio. Antes había jugado en casa de un colega al Shining force II de Megadrive pero, claro, este estaba en inglés y en 1993 era un verdadero problema porque de aquellas casi nadie sabía inglés; manejarte por los menús o entender lo que decían los textos era como descifrar un jeroglífico. En cambio Cobra Mission estaba en castellano y la historia en sí, la trama de investigación y tal, era una pequeña maravilla para aquel entonces. En el juego eras un detective privado que debías explorar la isla de Cobra en busca de unas chicas que habían desaparecido misteriosamente. Acompañado siempre por la sensual Faythe Watson (lo he buscado para recordar) el juego tenía su mapa para explorar, sus misiones sencillas en plan "ve a tal casa y entrega este paquete" para ir ganando dinero, sus batallas en tiempo real con enemigos que iban asaltándote a medida que te desplazabas por la ciudad... pero además con el aliciente picante de que encontrabas ropa interior femenina que luego podías canjear por fotos eróticas a un personaje que era el típico forero medio pajillero; conversaciones subidas de tono con los personajes femeninos de los que ibas recabando números de teléfono y finalmente escenas tórridas también de 'point and click' que harían las delicias de todos los granulientos pajeros porque se trataba de aprender a excitar las partes erógenas de nuestras conquistas hasta conseguir que se dejasen penetrar. 


Vamos, no sé cómo expresar con palabras que aquel juego era como un santo grial a tu alcance. Eso sí, había que desactivar el sonido (ya fuese Sound blaster o PC Speaker) porque cuando las chicas resollaban o gemían el ordenador pegaba unos bocinazos de la hostia que te helaban la sangre, amén de que podían provocar que tus viejos te engatillasen si andaban por casa jajaja.


Durante el juego, y cada vez que te salía una imagen manga de una tía en pelotas, tenías que ser rápido y hacer clic en "imprimir pantalla", pues había que guardar la imagen en un Paint y luego conservarla para futuras pajas. Era muy guay el ir pillando las fotos paulatinamente a la par que ibas avanzando y ganando experiencia en el juego. Uno de mi clase imprimía las fotos en su impresora láser y luego nos las vendía (en la misma época de las fotocopias de Dragonball), me acuerdo que tardaba tres o cuatro minutos en imprimir cada foto. Qué tiempos más locos.


Pues bien, si ya el juego tenía todo lo necesario para hacernos pasar un buen rato (los textos también tenían su parte de humor) y además nos regalaba material para el onanismo (tan inalcanzable en aquellos días) otra de las cosas que le daba aliciente era que el chaval que nos lo grabó a todos solo nos pasó UNA contraseña de las 500 que tenía el juego. Me explico: cuando llegabas a un final de fase, antes de acceder al jefe a batir, debías introducir la contraseña que te preguntaban. El manual original venía con las quinientas claves pero nosotros solo teníamos una, la B48: 25665... así que teníamos que descartar y refrescar (A veces durante horas) hasta que nos salía la dichosa casilla B48. Eso provocaba que pudieras pegarte una tarde entera dando a escape y barra espaciadora sin parar hasta que salía la B48... Y a veces estabas tan hastiado de repetir que si no te dabas cuenta te la saltabas jajajaja, menuda jodienda.


Para que veáis, han pasado más de treinta años y aún recuerdo perfectamente la clave. Y es que estuve jugando al juego varios fines de semana hasta que me lo pasé. Fue muy gratificante porque entonces era muy difícil pasarse cualquier juego... Además, al terminar con el jefe final conseguías que Faythe, tú fiel compañera en la investigación, se rindiera por fin a tus encantos y digamos que era lograr una proeza terminar acostándote con ella. Vamos, que tenía una mecánica muy adictiva y que sabía engancharte.



Después de Cobra Mission llegó toda la movida del Manga erótico en España, que si Urotsukidoji, que si los cómics Sueños, que si Visionary (con aquellos planos de penetraciones ocultos y que tenías que poner los ojos bizcos para verlos, jajaja) que si Vanity Angel (una maravilla) y finalmente tocamos techo cuando llegó la obra de Haruka Inui por todos conocida como La clínica del amor de la que en este blog ya hice un pequeño homenaje. De la misma desarrolladora de videojuegos, Megatech, nos llegó luego un juego de lucha llamado Metal & Lace que mi colega Juan Carlos ya me dijo que era un pastel y que ni merecía la pena probarlo. Un par de años después el Cano me grabó el Knights of Xentar que también disfruté pero no tanto como con Cobra Mission. Llegó entonces la época del porno en CD-ROM, las Private y las películas del canal plus que rulaban de lo lindo. De últimas jugué a un juego llamado True Love que diría que fue el mejor juego estilo hentai al que jugué (debía ser en 1998/99) y ya después de eso me desinteresé por completo de este género. 


¡Qué tiempos más inolvidables, verdad! Juraría que el día que instalé Cobra Mission fue el día más excitante de mi vida después de la nochebuena en que me regalaron la Megadrive. No era justo relegarlo al olvido cuando tan buenos momentos nos regaló.

DESCARGA AQUÍ - EN ESPAÑOL

Acabo de ver que en todocolección hay un tío que vende el juego original por 2900€ JAJAJAJA. Uf, la de tonterías que compraría si fuese rico. 

-R-

jueves, 13 de febrero de 2025

TERRORISMO EN PDF - RED NACIONAL DE MARICOTRÁFICO III

Bien amados infraseres chernobylianos pajilleros y demás sacos de mierda en general, hoy os vengo a recordar que los tentáculos de Condiloma ediciones siguen propagándose a lo ancho y largo de la piel de toro. En esta ocasión, y como ya os debí adelantar en entradas anteriores, nuestras publicaciones fraudulentas estuvieron durante la semana pasada al alcance de los incautos espectadores de la Cutre-Con de Madrid.


Los ejemplares de Maricones del espacio que envié se agotaron todos el primer día (eran pocos) y de las copias del Masacre fecal mi socio me dijo que se vendieron la mitad. Ni que decir tiene que en agradecimiento por concedernos un espacio en su evento quisimos corresponder la generosidad de Carlos Palencia entregándole íntegramente los beneficios por las ventas de los libros. Para nosotros, su festival, es un marco incomparable donde poder ofrecer la basura inmunda que publicamos. Cada libro que se vende allí es la mejor publicidad que podemos dar, así que por ello es por lo que mi socio ofreció a los organizadores quedarse con los ejemplares que les quedaban para que los sigan teniendo a la venta en los próximos eventos donde participen.

A todo esto, deciros que la composición de nuestro próximo título va viento en popa. El material está quedando muy jugoso y debo decir que, siguiendo la tónica de nuestra línea editorial, combina perfectamente con el libro de Elvemon. Digamos que en esta tercera etapa estamos publicando mayormente libros con las historias de los foreros más deleznables que salieron de Foroparalelo, lo cual es motivo de orgullo para muchos porque como ya os decía en Foroparalelo hubo mucho talento desaprovechado que se iba a quedar ahí sepultado bajo decenas de miles de hilos de mierda. Los baneados de Forocoches, que a fin de cuentas eran la verdadera crema de dicho foro, supieron hacer de Foroparalelo un espacio alternativo donde solo se podía ver y leer cosas que en FC jamás se hubiesen permitido. Eran los baneados.

Y bien, en contra de lo que nos había sugerido hace años nuestra amiga Lucía de Libros de autoengaño, tener nuestros libros gratis en PDF nos está acercando a mucha gente que se atreven a leernos en sus Ebook readers. Todo esto va sumando, silenciosamente, hasta que llegará un día en que nos estarán reivindicando como los verdaderos salvadores de la literatura en lengua hispana.

¡Si es que hay que tenerlos bien puestos, joder! ¡Viva Condiloma ediciones!

-R-

martes, 4 de febrero de 2025

RECHACE IMITACIONES - LOS JULANDRAS CANTAN LOS ÉXITOS DE LOS SEX PISTOLS

El otro día, rebuscando infamias entre las publicaciones de la distribuidora SATOSA (conocida entre otras cosas por la vergonzante grabación de "Escuela de vampiras") encontré un cassette de los mal llamados Secx pistols, un título-estafa de mercadillo al más puro estilo "Cantemos con los Traguel" firmado por LOS JULANDRAS que también fueron conocidos en otras ediciones como LOS PUNK ROCKERS. Está el disco completo en Youtube, con los comentarios desactivados jajajajaja.


Ni que decir tiene que me lo descargué para escucharlo. Ya sabéis lo que me gusta retozar en el lodo. La verdad que, después de haberlo oído todo del tirón, debo confesar que es una bazofia con verdadero encanto. 

Para empezar, musicalmente es bastante fiel al disco original de los Sex pistols; han grabado todos los temas en el mismo orden y además, con sus limitaciones, consiguen que suene muy muy parecido. De hecho me da que pensar que los llamados Julandras no eran ni mucho menos malos músicos... si escucháis el disco SPUNK, que es el verdadero primer disco de los Sex pistols, suena con una calidad similar. Puede incluso que fueran músicos de estudio, pues también grabaron un cassette con los Éxitos de Donna Summers (Satosa)

Se nota a parte que el cantante, con su inglés marcadamente patatero aunque bastante aceptable y avanzado si tenemos en cuenta que lo canta un español en el año 1978 (de aquellas no nos enseñaban inglés en el colegio), trata en todo momento de tener los mismos dejes que Johnny Rotten. Hay algunas partes del disco donde se nota que pone todo su empeño en sonar lo más parecido posible (en la canción New york se escuchan pedorretas cutres y algún eructo, marca de la casa de Satosa jajaja).

Ojo a la portada de esta edición, que es cutre hasta decir basta jajaja. Se nota que son peña que han hecho corta-pega de las fotos de carnaval para hacerse la portada lo más chunga posible.


En definitivas cuentas, desde luego que si me apetece escuchar Never mind the bollocks me voy a tirar a escuchar el original, pero no por ello quiero desmerecer este disco que se nota que está hecho con mucho esmero y se ha invertido tiempo para que tuviese una cierta calidad. Si os fijáis, hay incluso solos de guitarra doblados que son muy parecidos a los de la grabación original. Era una estafa, sí, el típico chorri-cassette de mercadillo que te comprabas engañado por no fijarte en que no indicaba "versiones originales"... pero si me pongo a pensar en cómo me saldría a mí si quisiera grabar un disco homenaje a los Sex pistols desde luego que no me saldría tan bien como esta gran versión de Los Julandras. 

Descargar aquí

Dadle un tiento joder, que esto es puro trash hispano.

-R-

lunes, 20 de enero de 2025

SIGUIENTE PELDAÑO - LA CUESTA DE ENERO Y SEGUIR ADELANTE

La semana pasada fue desesperanzadora, como decía Sara en Las orgías de Satán, pues en mi curro gran parte de la plantilla estaban con la gripe y los pocos que quedamos en la oficina llevamos el trabajo de varios a la vez. Los teléfonos sonaban por todas partes, teléfono de la mesa, el móvil, los whatssapp, los emails... todo a la vez en todas partes y al mismo tiempo como la película esa que os gusta a los cristalitos frikis de mierda jajaja.

Con franqueza os confesaré que lo de desesperanzadora, o descorazonadora, iba en serio. Todo el mundo me llamaba aquejados de un bajón tremendo... y claro, imposible no contagiarse. La peña con problemas serios ¿me entendéis? gente divorciándose; gente que le cuesta seguir con dos niños y separados; gente que ha perdido algún familiar o amigo durante las navidades; Valencianos desolados... La verdad que el panorama a comienzos de 2025 ha sido desolador, tanto que teniendo entradas para ir a ver a Fermín Muguruza este viernes me ha dado por decirle a mi cuñado que mejor vaya él con un colega, que yo me quedo en casa leyendo y ya.

Vamos, que están siendo unos días bastante asquerosos por aquí... aunque por suerte tengo a la vista nuestros dos nuevos proyectos de Condiloma Ediciones que a decir verdad son lo que me mantiene a flote. Eso, y obviamente nuestra cita con la Cutre-con. No os negaré que para mí se trata como de un nuevo punto de inflexión, significativo e importante, lo mismo que cuando imprimimos nuestros 100 primeros ejemplares del Maricones del espacio hace ya como 9 años... Me va a servir para valorar de primera mano si merece la pena seguir con esta tónica/dinámica o no. 

En 2016 imprimimos nuestra primera tirada de 100 libros y bueno, la verdad que se vendieron bien y muy rápido... luego estos 100 ejemplares nos sirvieron para empezar a darnos a conocer entre los festivales de autoedición del momento gracias a la inestimable ayuda de Lucía de Libros de autoengaño. Fue un auténtico contacto con la realidad, que uno no tiene cuando solo se dedica a escribir. Es por ello por lo que nuestra cita en la Cutre-con, donde se venderá el MASACRE FECAL de la mano de Carlos Palencia, nos servirá para tomar conciencia de si sigue valiendo la pena imprimir ejemplares de cada título que sacamos.

Como es lógico, no espero un tsunami/aluvión de solicitudes, de ventas, de visibilidad o de críticas... pero sí que es verdad que lo veo como ascender un peldaño más y, la verdad, espero que de alguna forma lo notemos, pues de lo contrario significará que no estamos avanzando en absoluto.

Este año hará 15 años que comenzamos con nuestra aventura editorial, que nos ha llevado a manos de mucha gente que ahora nos adora, nos admira, nos detesta o nos repudia (es cierto, jajaj). Creo que sería justo para nosotros recibir algún tipo de retroalimentación que sea un indicador de que vamos por el camino correcto (o no).

Pero eso amigos ya se verá el mes que viene. Mi socio tendrá contacto directo en el evento con dicho indicador. Con franqueza de nuevo os digo que, tanto si es una cosa como si es la otra, me viene bien tener algún tipo de información al respecto. No vamos a dejar de publicar libros, porque es mi forma de pasármelo bien... pero lo que os decía, un indicador que exponga en qué situación nos encontramos será de agradecer para ver si me merece la pena seguir imprimiendo o si debemos publicar en PDF y a tomar por el culo.

Esta nochevieja me comí las uvas y no deseé nada, jajajajaa. Feliz año a los que no os lo hubiera dicho aún.

-R-

martes, 31 de diciembre de 2024

POR EL CULO TE LA HINCO - EXPECTATIVAS PARA EL AÑO PRÓXIMO

Bien hallados malhechores de mierda, olvidad de una puñetera vez 2024, ese año en el que por fin la pandemia asesina del coronavirus pasó a ser un recuerdo vago y lejano. Con nuestras expectativas puestas ya en lo que sea que nos vaya a deparar 2025 ayer envié unos cuantos libros para nuestros buenos amigos y también una caja entera de ejemplares de MASACRE FECAL y MARICONES DEL ESPACIO para que viajen a la Cutre-con, que es donde pertenecen. 

Si bien durante años ha sido Lucía de Libros de Autoengaño la que nos llevó a los festivales de autoedición (gracias) y en el pasado año fue mi amiga Nuria del fanzine Contracordura la que nos tuvo en su stand del Festival de cine fantástico de Sitges (gracias también) será ahora en el próximo mes de febrero cuando el sr. Carlos Palencia, buen amigo de mi socio, pondrá nuestras publicaciones en manos del verdadero público que se merecen. Confío en que esta colaboración perdure y que sea beneficiosa para ambos. Por el momento nuestro buque insignia será Masacre fecal, ya sabéis: ese libro tan jugoso del galáctico Elvemon que aúna lo mejor que puede ofrecer una editorial sarnosa e hija de puta como puede ser Condiloma ediciones.

Y bueno, alguno tal vez se esté preguntando esa mierda de "¿Y cuándo sacáis el siguiente?" pues bien, los que son asiduos a leer este blog sabrán de sobras que tenemos entre manos el próximo número de Maricones del espacio y también que ando interesado en publicar un libro/fanzine de otro de los foreros más ignominiosos de ese crisol de culturas que ha sido siempre Foroparalelo. La verdad, ya tenemos decidido hasta el diseño de la portada de esta última propuesta... así que imagino que durante el año 2025 estaré trabajando en ambos proyectos. Los nuevos capítulos de POLLA PESEBRE CONTRA LOS TRAVESTIS los iré subiendo a Shurmanos, y del otro proyecto de libro/fanzine ya he hecho recopilación con todo el material que quiero utilizar así que bueno, supongo que saldrán según el orden que me salga a mí buenamente de los mismísimos cojones, como de costumbre jajaja.

Oye, a los que aún tenéis la poca vergüenza de seguir leyéndonos: 

Feliz año, putes.

-R-

lunes, 2 de diciembre de 2024

AUTOCRÍTICA DEL "NO SE PUEDE MOLAR MÁS" - UNA CÁPSULA DEL TIEMPO A LA SEGUNDA ÉPOCA DE CONDILOMA EDICIONES

Distinguidos lectores habituales del Blog nefasto de Condiloma ediciones, hoy quería escribir una autocrítica sobre el último trabajo de Elvemon, la verdad sea dicha, pero me he dado cuenta que os debía (o mejor dicho, le debía a este blog) una autocrítica de nuestro anterior trabajo que ha quedado sepultado por los kilos de hype que se le han otorgado a Masacre fecal. Ni que decir tiene que nos hemos dado cuenta del potencial que ostenta este último, es por ello por lo que trataremos de dar carpetazo a la que podría considerarse nuestra segunda época y que terminó con la publicación de NO SE PUEDE MOLAR MÁS.

Mi valoración global, así antes de comenzar: No está mal... pero el contenido de este libro mayormente nos interesa a nosotros o a verdaderos fanáticos de nuestro trabajo. 

Tal como reza el título de este post, "No se puede molar más" es una cápsula del tiempo que nos retrotrae a una época muy interesante de Condiloma Ediciones. En primer lugar por los capítulos que recoge de los títulos que sacamos; en segundo lugar por nuestras historias, donde contamos sin pudor tanto nuestros aciertos como nuestros errores; hablamos de los Frikipops; de nuestra inmersión en Foroparalelo y en twitter; de las canciones chorras que grabamos; de los Masters del universo que vendimos en Ebay; del Barcos y putas con Dos Tenores Def; de la entrevista en Twitch y del arranque de nuestra participación en los podcast de Viruete o Vuelo 180... La segunda época de Condiloma ediciones ha sido una época de grandes ilusiones, y esto queda muy patente tanto en la calidad de los relatos escogidos como en las anécdotas de las vivencias que nos han ido aconteciendo.

A diferencia de la primera época, donde recogíamos lo menos peor de los primeros cinco títulos en MARICONES MANÍA, el problema de este nuevo trabajo recopilatorio es que trata de mostrar tan solo algunos de los mejores capítulos de cada libro, pinceladas, y lo que sucede es que uno puede darse cuenta de que sobre todo se pierde la atmósfera. Nuestros libros han dejado de ser dispersos para convertirse en historias sólidas, véase por ejemplo OI! EL LIBRO MÁS FACHA DEL MUNDO, lo mismo que VIAJE AL CULO DE TU PADRE y no hablemos ya de ESPABILA COÑO, QUE PARECES TONTO + CYKA BLYAT que no dejan de ser el mismo libro en dos partes. Nuestros trabajos han ganado solidez, con lo cual en "No se puede molar más" tan solo se nos invita a descubrir el resto de libros de esta segunda etapa o se nos viene a recordar, si es que los hemos leído previamente, por qué Condiloma ediciones mola tanto y el resto de editoriales dan un asco que te cagas, jajajaja.

La verdadera crema de este título son los capítulos que no aparecen publicados en ningún otro trabajo. Recuerdo que mi colega Luis me dijo que hasta su mujer debía llamarle la atención porque en mitad de la noche le daba por reírse a carcajadas, jajaja. Vamos, que queda patente que hemos mejorado mucho con respecto a nuestra etapa anterior... y además queda reflejado cómo hemos podido ir consolidando nuestra propuesta al margen del mercado editorial. Si uno nos descubre por casualidad, le caemos en gracia y quiere saber más sobre Condiloma ediciones, en "No se puede molar más" encontrará lo que busca y además explicado con gran simpatía.

Volviendo a lo que os decía al comienzo, siento un poco de lástima por este título en particular porque fue un trabajo muy cuidado pero que no será ni mucho menos interesante para quien no esté familiarizado con nuestro abyecto universo editorial. Ahora que hemos publicado MASACRE FECAL me doy cuenta de lo mucho que hemos mejorado tan solo de nuestro título anterior a este, y es por ello por lo que NO SE PUEDE MOLAR MÁS queda únicamente como elemento nostálgico para recordar cómo éramos antes de llegar a molar tanto. El problema es que odio el pasado, jajajajaa.

En mi opinión, como trabajo, le pondría un 6. Lo mismo que a EVERYTHING SUCKS de los Descendents, que es un disco que sirvió a los susodichos para volver a estar en el candelero cuando a mediados de los '90 volvió el punk rock que ellos mismos habían gestado. No es que fuese un trallazo de disco, con sus temones eso sí, pero tiene el componente de abrirnos a conocer los trabajos anteriores de los Californianos y a conocer el germen que propulsó a otras bandas que también nos gustaron. Componente nostálgico, vamos.

En fin, y a modo de resumen, os diría que "No se puede molar más" es un trabajo muy personal que en realidad se disfruta cuando uno tiene claro el verdadero valor de nuestra editorial fraudulenta. Cuando estás empapado en Condiloma ediciones y tiene ganas de descubrir de dónde viene todo, este libro te cuenta de forma exhaustiva todo eso que te perturba o te reconcome.

...Y larga vida a Condiloma ediciones ^^

-R-

martes, 29 de octubre de 2024

HÉROES DEL ABSURDO - DE NUEVO, VOLVER A EMPEZAR

Bien hallados macarras del post-tardeo y demás infra-seres deleznables en general. Durante toda la semana pasada, y también la presente, estoy recibiendo nuevos pedidos de MASACRE FECAL que estoy tratando de servir con la mayor diligencia posible. Nuevos lectores vienen de los foros atraídos por las historias demigrantes de Elvemon; también viejos conocidos por Condiloma ediciones con afán de completismo solicitan adquirir nuestra nueva publicación; hetero-curiosos execrables que pululan por las redes se interesan igualmente por el nuevo título fecal con portada llamativa... Y es que por primera vez podemos decir que uno de nuestros libros tiene verdadero tirón y efecto llamada.


Pero bueno, ¿entonces qué? ¿en qué cambia eso las cosas? Pues, amigos míos, en absolutamente nada de nada, jajajajaa. Desde luego. Conscientes de nuestra insignificancia, regalamos ilusión y unas cuantas risas a quienes se acercan a admirar nuestro trabajo. Después cae el telón y la vida sigue. Nosotros sin embargo continuamos con lo nuestro, que no es otro fin más que ir acumulando títulos de forma absurda en nuestro siempre aborrecible elenco con la perpetua promesa de la diversión y el cachondeo. 

Como no podía ser de otra forma, la situación que vivimos como editorial alternativa me retrotrae a las enseñanzas de El mito de Sísifo de Albert Camus (Leí "El extranjero" y me pareció un sopor, por no hablar de "La peste" cuyo título ya deja bastante claro lo que te vas a encontrar) y es que al igual que Sísifo tan solo encontramos un leve vestigio de felicidad en cuanto llegamos a la cumbre... para luego dejar caer la piedra y que ésta ruede ladera abajo. Es decir, que nos llena de orgullo y satisfacción traer al mundo un nuevo título para la colección de Condiloma ediciones, y con más razón al ser un libro tan bueno como lo es Masacre fecal... pero todo nuestro esfuerzo se traduce en un pequeño momento de felicidad que apenas dura unos días, pues sucumbe ante la realidad de que lo siguiente que debemos hacer es bajar la ladera de nuevo para volver a empujar la piedra montaña arriba. 

Somos conscientes de la inutilidad de nuestra empresa, desde luego. Pero por suerte, y a diferencia de la inútil condena de Sísifo, los logros en nuestro trabajo se van acumulando y llega un momento en que podemos mostrar nuestra página web, poblada de portadas y títulos chorras, con verdadero orgullo para completo estupor, pasmo y deleite de los no-iniciados.

Así pues, quisiera aprovechar este nuevo post para agradecer a quienes han decidido adquirir nuestro último trabajo puesto que es gracias a ellos que encontramos un poco de sentido y significado a nuestro cometido editorial de baja estofa. Ni que sea absurdo.

-R-

jueves, 26 de septiembre de 2024

LAS CUMBRES DEL ÉXITO - UN GRAN TRABAJO, OTRA VEZ

Distinguidos flánagans, férgusons, fulgencios, farnesias y nárders de nuevo cuño. Cumpliendo con los tiempos que nosotros mismos habíamos previsto, tengo el gran placer de anunciaros que ya tenemos terminado MASACRE FECAL. Tan solo me falta pegarle un último repaso, para el cual ya sabéis que me imprimo el libro y lo corrijo con bolígrafo rojo a la antigua usanza, y luego ya podré mandarlo a imprenta. 

El nuevo título de Condiloma ediciones cuenta con 136 páginas, y son treinta y cinco nuevos relatos del cáguer nacional que corresponden a lo que a mí me gusta denominar: "Los hilos perdidos de Elvemon". En el libro lo explico, se trata de la mejor selección de entre 160 hilos con historias nuevas que estaban ocultos en Foroparalelo debido al límite establecido en el motor de búsqueda. Estos relatos datan de sus inicios en dicho foro, de entre 2014 y 2016. Bien es cierto que muchos de ellos son muy parecidos a otras narraciones que ya aparecían en el primer libro... pero mira, esto pasa como con los discos de AC/DC, de lo que nos gusta nos encanta repetir jaja.

Pues eso, de nuevo tenemos un gran trabajo para ofrecer al respetable público lo cual nos llena de orgullo y satisfacción. Desde luego que ahora mismo podemos considerar que somos de lo mejorcito que ofrece el andergraun patrio, y es que a decir verdad es una categoría en la que nos encontramos muy a gusto. Tal vez os sonará de algún post anterior, aquel dilema que se nos planteaba hace años cuando andábamos preguntándonos si era lícito tratar de elevarse hasta unas cotas de repercusión que te llevasen a participar del meinstrim... o si por el contrario uno debía mantenerse en el espectro del andergraun para preservar la credibilidad y el respeto hacia su propio trabajo. Fue a raíz de leer una entrevista que le hicieron al bajista de Nirvana, donde Krist explicaba que ellos no buscaron en ningún momento hacerse tan y tan famosos; fue el meinstrim quien les buscó a ellos, y no al revés. Como decían los Doors, "las cumbres del éxito han venido para quedarse", y tal como os explicaba en el post sobre la fama dichas cumbres del éxito no son sino una ilusión creada por las grandes corporaciones para hacer negocio a costa del trabajo de los demás. Siempre van a existir; las empresas siempre van a buscar algunos artistas/deportistas/youtubers que ellos mismos encumbrarán a través de los medios para poder sacar rédito y llenarse descaradamente los bolsillos.

Esto me recuerda a la película aquella de Alejandro Jodorowsky, La montaña sagrada, donde el chileno muy acertadamente nos contaba que todo aquello de la cima espiritual no era más que una mera pantomima. Pues con esto es lo mismo; aspirar a alcanzar la cumbre del éxito suplicando a las editoriales que te hagan casito es poco menos que lamentable, jajajaja. Hay que abandonar el camino que ellos te ofrecen y las metas que tus semejantes persiguen ¡CREA TU PROPIA CUMBRE! Día tras día, peldaño a peldaño tras 14 años de perseguir nuestro sueño, ha llegado un momento en que podemos contemplar nuestra obra con admiración, como quien construye un edificio y le está poniendo ya las ventanas. 

Los títulos de Condiloma ediciones no tienen ISBN... 

¿Y qué? 

Los títulos de Condiloma ediciones no se distribuyen en las librerías 

¿Y qué?

Los libros que publica Condiloma ediciones nunca serían aceptados por una editorial de renombre, por ser abyectos, obtusos y reprobables

¿Y qué?

El sábado pasado visité la biblioteca de mi pueblo, estuve unas cuantas horas revisando todo cuanto pudiera ofrecerme y, salvo el libro "Acid for the children" de Flea que me pareció medianamente interesante, el resto de publicaciones me mataban de sopor. Y es que es normal, lo mismo os contaba en el post anterior sobre la IA, que hay límites establecidos por la moral humana que se le ha impedido traspasar a la inteligencia de bote. Por eso nuestras publicaciones están tan fuera de contexto y resultan tan atractivas para quienes buscan leer algo distinto (en un mundo donde prácticamente nadie lee, la verdad sea dicha).

En fin, que lo que os decía: En breve volveremos a publicar un nuevo incunable que hará las delicias de quienes buscan lo diferente. Además, con la garantía de que ofrecemos algo absolutamente exclusivo. Muchos de los lectores potenciales ya me están pidiendo por favor que consiga que los ejemplares a la venta estén firmados por @Elvemon. 

Lo dicho, ahora mismo somos los mejores y ya no nos podrán obviar.

-R-

viernes, 26 de julio de 2024

¿¿PERO DÓNDE ESTÁN LOS LIBROS?? + UNA PROMESA DE DIVERSIÓN

Bienamados románticos empedernidos del noble y distinguido acto de leer. Anteayer me tocó hacer una escapada a Mallorca por trabajo, con lo que opté por llevarme un libro para amenizar las esperas en el aeropuerto y todo eso. Vamos, a la antigua usanza. 

Pues bien, ni os llegáis a imaginar la cantidad de gente, sobre todo niños, que me miraban como a un visitante del espacio exterior solo porque estaba inmerso en la lectura de Fausto (que por cierto es un COÑAZO y no os lo recomiendo para nada). Decir también que el libro es una edición de esas que están tan bien encuadernadas que parece la Biblia, a lo mejor era por eso... pero vamos que por mucho que me sumergiera en la lectura no podía obviar la cantidad de gente que pasaba por mi lado y se me quedaban mirando extrañados al encontrarme absorto y con un libro entre manos.

Me dio que pensar, como es lógico, y me di cuenta que entre todo el aluvión de gente con la que me llegué a cruzar en el aeropuerto de Barcelona y Mallorca tan solo coincidí con una alemana que, como yo, llevaba un libro en las manos (sé que era alemana por las pintas y también por el título del libro, claro está). El resto del mundo está con el móvil... ¿Recordáis que antaño se vendían mogollón de libros en los aeropuertos? Pues apenas encontré oferta; había una tienda orientada al público que actualmente se reconoce como 'friki' donde vendían manga o cómics de superhéroes americanos y luego encontré también una tienda de souvenirs donde había un expositor con libros en inglés o alemán de los autores típicos rollo Stephen King, Agatha Christie etc. 

Venía yo inmerso en lo mío también, pensando en el alcance que podría tener nuestra próxima publicación, y allí mismo en el aeropuerto me di cuenta que no merecía la pena preocuparse ni un ápice por ello. Los libros NO están de moda, tampoco lo está leer y es que es normal; antes tenías que pillar el avión y para entretenerte pues comprabas prensa, libros, revistas o publicaciones de pasatiempos. Ahora todo eso ha quedado obsoleto puesto que para entretenerte solo hace falta que saques el móvil. Y todavía tendrán cojones a decir que puedes leer libros electrónicos, jajajajaja ¡Los libros a día de hoy no interesan a prácticamente nadie! :Facepalm: Cada vez que me llega el boletín ese de Blackie books me doy cuenta de que aún siendo ellos una editorial ya consolidada deben hacer verdaderos esfuerzos por continuar a flote, no siempre consiguen conjugarse los astros de manera que den con un escritor que te reporte muchas ventas.

En cambio, nosotros ahora mismo tenemos la certeza de que nuestra próxima publicación ya tiene demanda. Muchos son los usuarios de Shurmanos.com que están deseosos de que se publique de una vez Masacre fecal; algunos incluso me piden por favor que se lo firme el autor. Vamos, que Elvemon y sus correrías están de moda en el foro y si me preguntáis por qué os puedo decir que lo que está motivando a la gente es la promesa de diversión: Muchos usuarios entran a un hilo de Elvemon y sus mensajes siempre son "Me estoy descojonando vivo jajaja". Así pues, es muy importante que la gente entienda que Condiloma ediciones es sinónimo de que te vas a echar unas risas como no vas a conseguir en ningún otro sitio a día de hoy.

Bueno, ¿Qué os ha parecido la reflexión? ¿Tiene de todo, verdad? Pues esto es en lo que ocupo mi mente últimamente jajajaj.

Abrazzers.

-R-

lunes, 22 de abril de 2024

REPARTIENDO ILUSIÓN - NUESTRO PROPIO DÍA DEL LIBRO

Bien hallados seguidores del blog nefasto y demás hetero-curiosos de nuevo cuño, mañana es el día del libro y como comprenderéis para nosotros sigue siendo una fecha muy señalada :) 


Que sí, que hemos pasado de todo... y que hemos dicho cosas que... bueno, que si echamos la vista atrás en las entradas de este blog podremos descubrir que a día de hoy hemos pasado ya por las cinco etapas del duelo:

1.-Hace cosa de unos diez años, en los albores de nuestra iniciativa, estábamos totalmente en contra de lo que representaba la festividad del día del libro puesto que ya entonces comprendimos que poco o nada tenía nada que ver con lo que hacíamos nosotros. 

2.-Luego atacamos con ira el hecho de que se viviese de una forma tan hipócrita, nos cabreaba que el día internacional del libro estuviese dedicado solo a unos pocos y se ningunease a quienes no comulgamos con el mercadeo editorial.

3.-En nuestra fase de negociación aceptamos que el problema no era de la festividad en sí, sino del planteamiento erróneo que se hacía de ella por culpa del inevitable sector editorial. Creíamos que hacían falta novedades verdaderamente interesantes como la nuestra, por ejemplo.

4.-Llegó después la fase de la depresión, donde nos dimos cuenta de que por mucho que tratáramos de darnos a conocer nuestros esfuerzos eran completamente inútiles y que si recabábamos algo de atención ésta era insignificante.

5.-Finalmente nos amansamos y nos reconciliamos con el verdadero espíritu de la festividad, que poco o nada tenía que ver con el ambiente que se respiraba en la calle. Comprendimos que, si no nos gustaba lo que había, debíamos ser nosotros quienes ofreciéramos una verdadera alternativa en lugar de estar quejándonos sin hacer nada.

Es por ello por lo que mañana, en el día internacional del libro, vamos a regalar 50 ejemplares de nuestro primer título entre todos los participantes del hilo que abrimos en Shurmanos.com. Es nuestra forma de cambiar la perspectiva de un día que para nosotros es tan significativo, ya sabéis: Los libreros se quejarán de que el tiempo no les acompañó para vender en la calle; las editoriales se quejarán de que las ventas en el sector van a la baja; los escritores llorando porque la gente no lee... Pero nosotros en cambio estaremos repartiendo ilusión con un pequeño atisbo de todo lo que Condiloma ediciones puede ofrecer.

¿David contra Goliat? ¿San Jorge contra el dragón? No, es el triunfo del entusiasmo sobre el mercantilismo, el mercachiflismo y la filibustería. 

Por fin podemos hacerle frente, y además sin ira ^^ 

¡Viva el día internacional del libro! ¡Para vosotros, disfrutones! 

-R-

miércoles, 6 de marzo de 2024

HAY QUE ESTAR POR LO QUE HAY QUE ESTAR - STATUS QUO DE NUESTRA PRÓXIMA PUBLICACIÓN

Bienamados pájers y demás acólitos de las andanzas de Condiloma ediciones, una vez más os dedico un nuevo post para poneros al corriente de nuestros propósitos y también para comentaros que últimamente he relegado la escritura y el avance de nuestro próximo libro en pos de dedicar mi tiempo a constituir un comité de empresa en mi trabajo.

Desde comienzos de año voy escribiendo y componiendo nuestro próximo título, que como muchos ya sabréis se llamará "Polla Pesebre contra los travestis". Hasta el momento he escrito seis relatos que podréis encontrar en el apartado SHURRELATOS de ese maravilloso foro conocido como Shurmanos.com. Sucede que ahora mismo, y desde hace unas tres semanas, estoy invirtiendo mi tiempo en sacar adelante la iniciativa de mis compañeros con tal de promover elecciones y constituir un comité de empresa ¿Quién me lo iba a decir, a mí, verdad? Pues sí, lo cierto es que ni para tocar la guitarra tengo tiempo jajaja, pero bueno, que como reza el título de esta publicación "Hay que estar por lo que hay que estar".

Tengo por delante el reto de escribir unos treinta relatos más aproximadamente, que lo mismo dan para publicar un librazo como para publicar dos tal como sucedió cuando sacamos "Espabila coño, que pareces tonto" y "Cyka blyat". Así pues, voy escribiendo y posteando los relatos en Shurmanos, lo cual es muy interesante puesto que por fin recibimos feedback real de nuestro trabajo ^^

Por ahí tengo también un juicio por impagos de un vecino de mi comunidad; el arreglo de mi coche porque un borracho se estrelló contra el mío y cuatro vehículos más en la madrugada del lunes pasado xD; la reparación de un bajante comunitario y el arreglo de un baño que produce humedades en mi escalera de vecinos; las niñas y sus cosas... vamos, que distanciándonos de lo que vendría a ser nuestro sueño de convertirnos en adalides de la literatura excremencial nos encontramos con que el día a día nos exige tener los pies en la tierra, vivir en la realidad.

Es por ello por lo que nuestra próxima publicación nos tomará su tiempo, aunque no por ello descarto publicar el siguiente título este mismo año :D

No vamos a parar.

-R-

lunes, 5 de febrero de 2024

¿POR QUÉ TU LIBRO NO LE INTERESA A NADIE Y LOS NUESTROS SON CADA DÍA MÁS CONOCIDOS?

Successful hills are here to stay chavales, eso es así y siempre lo ha sido. Esta vez, y sin verdadero ánimo de ofender sino de ilustrar a los novicios, os quiero contar por qué nadie repara en vuestros títulos de mierda mientras que Condiloma ediciones somos cada vez más conocidos. 



Desde la pasada semana nuestros amigos de Shurmanos.com han tenido a bien concedernos un espacio reservado en el foro para publicar solo nuestros relatos homo-fail y los relatos de Elvemon Tempenny. Como bien sabréis el foro es una comunidad nueva y pequeña que va creciendo a pasos agigantados; a comienzos de año apenas habían 1k usuarios y después de un mes casi suman 6k. Recuerdo haberos contado en alguna otra ocasión la importancia de ser pionero en una plataforma de internet (Véase el caso de El Rubius o Ibai Llanos, por ejemplo) así que nuestra intención será ir creciendo semana tras semana junto con el foro; nosotros aportaremos nuestras historias y ellos nos estarán garantizando visibilidad.

Asimismo, y también la semana pasada, creamos un concurso en el que regalábamos 5 ejemplares de "No se puede molar más" entre los participantes que nos posteasen un meme gracioso. El concurso en sí no era nada del otro mundo, claro, pero sirvió para animar a algunos de los usuarios que por lo general ya suelen leer nuestros relatos asiduamente. Al final, y teniendo en cuenta que hubo quien participó activamente con tal de conseguir el premio, terminamos concluyendo que regalaríamos 8 ejemplares en lugar de 5 puesto que el el quinto puesto se lo disputaban cuatro usuarios con la misma cantidad de shurlikens. Luego la peña estuvo muy agradecida; si es que no hay nada como ser generoso en esta vida joder jajaja.



Pues eso, que por ahí veo mucho gilipollas pretencioso tratando de vender sus libros por una pasta gansa o gente que se cree que los libros se venden por ciencia infusa. No amigos, no. No es que haya que pegarse un currazo padre o pagar un dineral por difundir propaganda en redes sociales (Ver Las leyes narcos literarios). Si algo he aprendido del forero Elvemon es que primero hay que granjearse un estatus de contador de historias en alguna comunidad (Véase también Aldono en Burbuja.info o el tal Zombiecat en Forocoches) y luego que te relacionen con algún género que guste; además a la gente que se aburre en su trabajo o en su día a día les mola tener algún relato truculento que leer y sobre el que poder opinar. Es decir, hay que interactuar con tus lectores en potencia (eso siempre se ha dicho ¿verdad?), sucede que si te pones a postear relatos en webs para escritores o para lectores tipo Wattpad te vas a comer una puta mierda jaja, mayormente porque los escritores NO LEEN lo que publican los demás y los lectores solo tienen interés por sus 'lugares conocidos'. Es por ello por lo que los foros de literatura son rincones polvorientos de internet... o Wattpad, que es como un océano de diarrea :sisi3: 

RESUMEN: 

- Publicar ejemplares a bajo coste nos garantiza poder regalar libros en concursos, lo cual nos permite obtener una mayor difusión. 

- Haber creado un género nuevo y una voz distintiva nos garantiza ir sumando nuevos simpatizantes semana tras semana; asimismo creamos un espacio para que escritores afines se interesen por publicar con nosotros. 

- Haber creado una colección nos garantiza que a quien le guste uno de nuestros títulos probablemente se interesará por el resto. 

- Publicar tiradas puntuales y exclusivas, amén de publicarlas con la categoría de fanzine a un precio asequible, hace que no nos arruinemos invirtiendo un pastón en lo que nosotros consideramos, por el momento, nuestro hobby. 

- Haber creado una marca personal consigue que los lectores afines simpaticen con tu proyecto.

Pues bien, supongo que más o menos eso sería en resumen todo lo que os quería contar. Bueno, y que esta tarde mandaré los libros del Shurconcurso con la promesa de los usuarios de compartir sus opiniones sobre nuestro último título.

Imagino que no habrá más preguntas. Y si no podéis dejárnoslas en los comentarios de este post.

Abrazzers.

-R-

martes, 16 de enero de 2024

NOSOTROS SOMOS EL JÁRCOR - UNA AMENAZA INSIGNIFICANTE

Queridas perras del infierno y demás animales del desierto en general, ante todo quería informaros que desde comienzos de esta semana Shurmanos.com ha decidido retirar la promoción con la que regalaban puntos de reacción al comprar nuestros libros a través de Ovni Bazar bizarro. El foro está creciendo mucho y no tienen intención de que cualquier desaprensivo consiga escalar fácilmente hasta los puestos de importancia. Precisamente la semana pasada el foro en cuestión pegó un buen salto en cuanto a repercusión se refiere y pasó de los 1300 usuarios a crecer hasta 3300. El staff contactó conmigo para avisarme de dicho cambio y me propusieron tener el honor de ser los primeros en estrenar la etiqueta "Shurpromo", es decir que seremos como las Hawkers de Forocoches pero en Shurmanos.com jajajaaja. Ha sido un placer colaborar con ellos, la verdad que es un foro muy sano (para la toxicidad que se ve por ahí) y en el que espero participar activamente durante todo el presente año para ir publicando los episodios de POLLA PESEBRE CONTRA LOS TRAVESTIS :sisi3:


Tal y como ya debí prometeros/advertiros en posts anteriores, voy a aprovechar la impunidad que me brinda el foro para poner en práctica la técnica aprendida de @Elvemon e iré publicando las historias que conformarán nuestro próximo libro, de manera que podré tener de primera mano las opiniones al respecto por parte de los usuarios.

Por el momento he publicado estas tres historias, a cada cual más controvertida jaja:

La primera vez que le hice UNA MAMADA A UN TRAVESTI

La primera vez QUE ME PETÓ EL CULO una masajista TRANSEXUAL

Una MULATA TRANSEXUAL me dio por el culo hasta correrse

Como habréis podido constatar, sobre todo si os habéis atrevido a entrar en alguno de los hilos anteriores, es que se tratan de historias homo-fail divididas en tres partes: En la primera se plantea un posible encuentro no-homo (bueno, sí homo jaja); en la segunda parte se lleva la práctica sexual hasta la catarsis y finalmente, en la tercera entrega de la historia, se crea una situación verdaderamente inverosímil que hace que quede como en entredicho la veracidad del relato. Jajajajaj, ya, es nuestra forma de divertirnos XD El esquema de todas estas historias está basado en el capítulo aquel tan bueno que se llamaba Lesbiana de las tetas verdes que aparecía en el libro Putas yonquis e inmigrantes. Me pareció la auténtica fórmula de Condiloma ediciones y es por ello por lo que me gustaría que nuestro próximo libro esté compuesto íntegramente por historias en ese plan. Está también un poco basado en aquellas novelas eróticas con dinosaurios que tanto gancho tenían pese a que eran una fulaña.

Pues bien, no hay mucho más que hablar. Por primera vez podremos sondear qué tal funciona nuestro próximo libro antes de publicarlo. Aceptaremos propuestas y rescataremos las mejores ideas que nos ofrezcan el resto de usuarios en sus comentarios.

Como os decía anteriormente, estamos practicando verdadera alquimia literaria. Y somos los más hardcore; ríete tú de Chuck Palahniuk, Irvine Welsh o William Burroughs. Quedarán como unos siesos en comparación con nuestras próximas narraciones.

Larga vida, chavales. Un abraso.

-R-

jueves, 4 de enero de 2024

CONDILOMA STARDUST Y LOS TRAVESTIS DE MARTE - EXPONERSE SIN RUBOR AL ESCRUTINIO DEL RESPETABLE

 "Cualquier mensaje publicado aquí es broma o una vil falacia" rezaba la firma de @Elvemon en Foroparalelo y de la cual se servía el susodicho para crear un personaje ficticio que poco o nada tendría que ver con la auténtica realidad. Así pues, para cualquiera que le conociese a través de sus demigrantérrimas historias, @Elvemon era un ser abyecto, fracasado, pervertido sexual, pichacorta, calvo, cobarde, con incontinencia fecal e implantes en las rodillas. Menuda gallardía presentarse así en sociedad ¿verdad? Pues ese es precisamente el tema que hoy nos ocupa.

En otras ocasiones he concentrado todos mis esfuerzos en pergeñar un plan de promoción del que pudiéramos servirnos para dar a conocer nuestros libros a un amplio sector de la sociedad hispanoparlante que utilice internet de forma asidua, y seguro que en alguna ocasión conseguimos llegar a muchos usuarios, sí... pero no por ello despertamos su interés, y es que un libro no se vende por si solo sino por la historia que lleve detrás.


Para el álbum de Ziggy Stardust & the spiders from Mars David Bowie se inventó un alter ego provocador y una historia que acompañaba al espectáculo que ofrecía su banda. Independientemente de la gran calidad del disco sacamos en conclusión que lo que atrajo el éxito fue la imagen de Bowie, exponiéndose en plan andrógino sin complejos ante una audiencia que le veía como un bicho raro, como un auténtico visitante del espacio exterior.

Lo que vengo a advertiros en este nuevo post es que mi idea para la promoción de nuestro próximo libro aúna tanto la experiencia de los relatos de @Elvemon como la desvergüenza de Bowie a prestarse sin pudor a que la gente le señalase con el dedo; a ser el centro de atención, a exponerse a cualquier rumor o comidilla sobre su vida privada o preferencias sexuales.

Me voy a exponer, tal como hacía Steve Jones en su biografía. Correré el riesgo, puesto que es lo que diferencia una buena historia de un simple relato como cualquier otro.

Como decía Richard Dreyfuss al meterse en la jaula para tiburones: Ni saliva tengo, jaja.

Abrazzers.

-R-