Mostrando entradas con la etiqueta autopublicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autopublicado. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

SIGUIENTE PELDAÑO - LA CUESTA DE ENERO Y SEGUIR ADELANTE

La semana pasada fue desesperanzadora, como decía Sara en Las orgías de Satán, pues en mi curro gran parte de la plantilla estaban con la gripe y los pocos que quedamos en la oficina llevamos el trabajo de varios a la vez. Los teléfonos sonaban por todas partes, teléfono de la mesa, el móvil, los whatssapp, los emails... todo a la vez en todas partes y al mismo tiempo como la película esa que os gusta a los cristalitos frikis de mierda jajaja.

Con franqueza os confesaré que lo de desesperanzadora, o descorazonadora, iba en serio. Todo el mundo me llamaba aquejados de un bajón tremendo... y claro, imposible no contagiarse. La peña con problemas serios ¿me entendéis? gente divorciándose; gente que le cuesta seguir con dos niños y separados; gente que ha perdido algún familiar o amigo durante las navidades; Valencianos desolados... La verdad que el panorama a comienzos de 2025 ha sido desolador, tanto que teniendo entradas para ir a ver a Fermín Muguruza este viernes me ha dado por decirle a mi cuñado que mejor vaya él con un colega, que yo me quedo en casa leyendo y ya.

Vamos, que están siendo unos días bastante asquerosos por aquí... aunque por suerte tengo a la vista nuestros dos nuevos proyectos de Condiloma Ediciones que a decir verdad son lo que me mantiene a flote. Eso, y obviamente nuestra cita con la Cutre-con. No os negaré que para mí se trata como de un nuevo punto de inflexión, significativo e importante, lo mismo que cuando imprimimos nuestros 100 primeros ejemplares del Maricones del espacio hace ya como 9 años... Me va a servir para valorar de primera mano si merece la pena seguir con esta tónica/dinámica o no. 

En 2016 imprimimos nuestra primera tirada de 100 libros y bueno, la verdad que se vendieron bien y muy rápido... luego estos 100 ejemplares nos sirvieron para empezar a darnos a conocer entre los festivales de autoedición del momento gracias a la inestimable ayuda de Lucía de Libros de autoengaño. Fue un auténtico contacto con la realidad, que uno no tiene cuando solo se dedica a escribir. Es por ello por lo que nuestra cita en la Cutre-con, donde se venderá el MASACRE FECAL de la mano de Carlos Palencia, nos servirá para tomar conciencia de si sigue valiendo la pena imprimir ejemplares de cada título que sacamos.

Como es lógico, no espero un tsunami/aluvión de solicitudes, de ventas, de visibilidad o de críticas... pero sí que es verdad que lo veo como ascender un peldaño más y, la verdad, espero que de alguna forma lo notemos, pues de lo contrario significará que no estamos avanzando en absoluto.

Este año hará 15 años que comenzamos con nuestra aventura editorial, que nos ha llevado a manos de mucha gente que ahora nos adora, nos admira, nos detesta o nos repudia (es cierto, jajaj). Creo que sería justo para nosotros recibir algún tipo de retroalimentación que sea un indicador de que vamos por el camino correcto (o no).

Pero eso amigos ya se verá el mes que viene. Mi socio tendrá contacto directo en el evento con dicho indicador. Con franqueza de nuevo os digo que, tanto si es una cosa como si es la otra, me viene bien tener algún tipo de información al respecto. No vamos a dejar de publicar libros, porque es mi forma de pasármelo bien... pero lo que os decía, un indicador que exponga en qué situación nos encontramos será de agradecer para ver si me merece la pena seguir imprimiendo o si debemos publicar en PDF y a tomar por el culo.

Esta nochevieja me comí las uvas y no deseé nada, jajajajaa. Feliz año a los que no os lo hubiera dicho aún.

-R-

lunes, 17 de abril de 2023

¿DÓNDE ESTÁ EL HOMBRE QUE TENGA UN PLAN? 4 - EL PERFIL CORRECTO Y EL NICHO APROPIADO

Bienqueridos mariconautas ávidos de nuevas e intrépidas aventuras en busca del santo grial de las publicaciones alternativas exitosas, ya tengo el grueso de nuestro próximo libro perfectamente definido :D Me salen unas 140 páginas sin contar con que aún nos quedan por añadir los montajes fotográficos en plan collage que servirán para ir ilustrando la historia que os presentaremos en NO SE PUEDE MOLAR MÁS. Después de haberlo leído un par de veces puedo confirmar que supera con creces la primera entrega de MARICONES MANÍA, en primer lugar porque hay mucho de nosotros mismos en este libro; en segundo lugar porque se hilvanan el acto segundo de la historia de nuestra editorial con los mejores capítulos también de esta segunda etapa; en tercer lugar, y aunque lo tengo muy sobado de tanto leerlo, hay muchas risas, sobre todo para quienes descubran este libro antes que el resto de la colección :) 

Con franqueza os confesaré que aún me quedan unos quince o veinte ejemplares del CYKA BLYAT que llevo en una caja dentro del maletero del coche. Tras haber vendido las unidades que nos exige nuestro actual nicho de mercado me han sobrado unos cuantos con los que no sé qué hacer; supongo que los guardaré a la espera de que con nuestra próxima publicación haya más gente que le de por reclamar los títulos anteriores. También he pensado regalarlos en el próximo evento público al que asistamos; ya se verá.

Por lo pronto, y tras la sorprendente acogida que ha tenido el último podcast que grabó mi socio junto con Viru y con Wally, creo haber avistado un nuevo horizonte por lo que a la promoción de nuestros títulos se refiere. De todas formas, y para no destapar la libre antes de hora, lo que más nos importa ahora mismo es crear un nuevo libro que sea muy codiciable, tanto por su contenido como por su forma. Había pensado pedirle a Estugraf que nos retractilen cada ejemplar por separado e incluir además una pegatina que le brinde el aspecto de ser un artículo único y de valor inestimable. Así pues, en nuestras manos está convertir nuestro siguiente trabajo en un buen reclamo para el resto de títulos de la colección.

Entonces, con el artículo correcto, lo que nos quedaría sería ponerlo en manos de nuestros lectores potenciales; ya sabéis, como en los años ochenta que te regalaban los álbumes de cromos a la salida de los colegios para que después fuesen nuestros padres quienes desembolsaran la pasta comprando más sobres de cromos. Esa es la segunda parte del plan y creo que esta vez podemos combinar las sinergias con quienes, al contrario que nosotros, tienen creado ya un nicho de seguidores pero no poseen artículos que poner a la venta.

Vista la trayectoria de nuestros planes promocionales podría augurar que éste podría ser un nuevo fracaso, jajajajajaa. Pero bueno, que esto es como cuando le entrábamos a una tía buena y nos mandaba a paseo: había que intentarlo, y si no sacabas nada por lo menos te salía una buena historia que contarle luego a los colegas :)

Segel weiter!

-R-