Mostrando entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2024

AUTOCRÍTICA DEL "NO SE PUEDE MOLAR MÁS" - UNA CÁPSULA DEL TIEMPO A LA SEGUNDA ÉPOCA DE CONDILOMA EDICIONES

Distinguidos lectores habituales del Blog nefasto de Condiloma ediciones, hoy quería escribir una autocrítica sobre el último trabajo de Elvemon, la verdad sea dicha, pero me he dado cuenta que os debía (o mejor dicho, le debía a este blog) una autocrítica de nuestro anterior trabajo que ha quedado sepultado por los kilos de hype que se le han otorgado a Masacre fecal. Ni que decir tiene que nos hemos dado cuenta del potencial que ostenta este último, es por ello por lo que trataremos de dar carpetazo a la que podría considerarse nuestra segunda época y que terminó con la publicación de NO SE PUEDE MOLAR MÁS.

Mi valoración global, así antes de comenzar: No está mal... pero el contenido de este libro mayormente nos interesa a nosotros o a verdaderos fanáticos de nuestro trabajo. 

Tal como reza el título de este post, "No se puede molar más" es una cápsula del tiempo que nos retrotrae a una época muy interesante de Condiloma Ediciones. En primer lugar por los capítulos que recoge de los títulos que sacamos; en segundo lugar por nuestras historias, donde contamos sin pudor tanto nuestros aciertos como nuestros errores; hablamos de los Frikipops; de nuestra inmersión en Foroparalelo y en twitter; de las canciones chorras que grabamos; de los Masters del universo que vendimos en Ebay; del Barcos y putas con Dos Tenores Def; de la entrevista en Twitch y del arranque de nuestra participación en los podcast de Viruete o Vuelo 180... La segunda época de Condiloma ediciones ha sido una época de grandes ilusiones, y esto queda muy patente tanto en la calidad de los relatos escogidos como en las anécdotas de las vivencias que nos han ido aconteciendo.

A diferencia de la primera época, donde recogíamos lo menos peor de los primeros cinco títulos en MARICONES MANÍA, el problema de este nuevo trabajo recopilatorio es que trata de mostrar tan solo algunos de los mejores capítulos de cada libro, pinceladas, y lo que sucede es que uno puede darse cuenta de que sobre todo se pierde la atmósfera. Nuestros libros han dejado de ser dispersos para convertirse en historias sólidas, véase por ejemplo OI! EL LIBRO MÁS FACHA DEL MUNDO, lo mismo que VIAJE AL CULO DE TU PADRE y no hablemos ya de ESPABILA COÑO, QUE PARECES TONTO + CYKA BLYAT que no dejan de ser el mismo libro en dos partes. Nuestros trabajos han ganado solidez, con lo cual en "No se puede molar más" tan solo se nos invita a descubrir el resto de libros de esta segunda etapa o se nos viene a recordar, si es que los hemos leído previamente, por qué Condiloma ediciones mola tanto y el resto de editoriales dan un asco que te cagas, jajajaja.

La verdadera crema de este título son los capítulos que no aparecen publicados en ningún otro trabajo. Recuerdo que mi colega Luis me dijo que hasta su mujer debía llamarle la atención porque en mitad de la noche le daba por reírse a carcajadas, jajaja. Vamos, que queda patente que hemos mejorado mucho con respecto a nuestra etapa anterior... y además queda reflejado cómo hemos podido ir consolidando nuestra propuesta al margen del mercado editorial. Si uno nos descubre por casualidad, le caemos en gracia y quiere saber más sobre Condiloma ediciones, en "No se puede molar más" encontrará lo que busca y además explicado con gran simpatía.

Volviendo a lo que os decía al comienzo, siento un poco de lástima por este título en particular porque fue un trabajo muy cuidado pero que no será ni mucho menos interesante para quien no esté familiarizado con nuestro abyecto universo editorial. Ahora que hemos publicado MASACRE FECAL me doy cuenta de lo mucho que hemos mejorado tan solo de nuestro título anterior a este, y es por ello por lo que NO SE PUEDE MOLAR MÁS queda únicamente como elemento nostálgico para recordar cómo éramos antes de llegar a molar tanto. El problema es que odio el pasado, jajajajaa.

En mi opinión, como trabajo, le pondría un 6. Lo mismo que a EVERYTHING SUCKS de los Descendents, que es un disco que sirvió a los susodichos para volver a estar en el candelero cuando a mediados de los '90 volvió el punk rock que ellos mismos habían gestado. No es que fuese un trallazo de disco, con sus temones eso sí, pero tiene el componente de abrirnos a conocer los trabajos anteriores de los Californianos y a conocer el germen que propulsó a otras bandas que también nos gustaron. Componente nostálgico, vamos.

En fin, y a modo de resumen, os diría que "No se puede molar más" es un trabajo muy personal que en realidad se disfruta cuando uno tiene claro el verdadero valor de nuestra editorial fraudulenta. Cuando estás empapado en Condiloma ediciones y tiene ganas de descubrir de dónde viene todo, este libro te cuenta de forma exhaustiva todo eso que te perturba o te reconcome.

...Y larga vida a Condiloma ediciones ^^

-R-

jueves, 26 de septiembre de 2024

LAS CUMBRES DEL ÉXITO - UN GRAN TRABAJO, OTRA VEZ

Distinguidos flánagans, férgusons, fulgencios, farnesias y nárders de nuevo cuño. Cumpliendo con los tiempos que nosotros mismos habíamos previsto, tengo el gran placer de anunciaros que ya tenemos terminado MASACRE FECAL. Tan solo me falta pegarle un último repaso, para el cual ya sabéis que me imprimo el libro y lo corrijo con bolígrafo rojo a la antigua usanza, y luego ya podré mandarlo a imprenta. 

El nuevo título de Condiloma ediciones cuenta con 136 páginas, y son treinta y cinco nuevos relatos del cáguer nacional que corresponden a lo que a mí me gusta denominar: "Los hilos perdidos de Elvemon". En el libro lo explico, se trata de la mejor selección de entre 160 hilos con historias nuevas que estaban ocultos en Foroparalelo debido al límite establecido en el motor de búsqueda. Estos relatos datan de sus inicios en dicho foro, de entre 2014 y 2016. Bien es cierto que muchos de ellos son muy parecidos a otras narraciones que ya aparecían en el primer libro... pero mira, esto pasa como con los discos de AC/DC, de lo que nos gusta nos encanta repetir jaja.

Pues eso, de nuevo tenemos un gran trabajo para ofrecer al respetable público lo cual nos llena de orgullo y satisfacción. Desde luego que ahora mismo podemos considerar que somos de lo mejorcito que ofrece el andergraun patrio, y es que a decir verdad es una categoría en la que nos encontramos muy a gusto. Tal vez os sonará de algún post anterior, aquel dilema que se nos planteaba hace años cuando andábamos preguntándonos si era lícito tratar de elevarse hasta unas cotas de repercusión que te llevasen a participar del meinstrim... o si por el contrario uno debía mantenerse en el espectro del andergraun para preservar la credibilidad y el respeto hacia su propio trabajo. Fue a raíz de leer una entrevista que le hicieron al bajista de Nirvana, donde Krist explicaba que ellos no buscaron en ningún momento hacerse tan y tan famosos; fue el meinstrim quien les buscó a ellos, y no al revés. Como decían los Doors, "las cumbres del éxito han venido para quedarse", y tal como os explicaba en el post sobre la fama dichas cumbres del éxito no son sino una ilusión creada por las grandes corporaciones para hacer negocio a costa del trabajo de los demás. Siempre van a existir; las empresas siempre van a buscar algunos artistas/deportistas/youtubers que ellos mismos encumbrarán a través de los medios para poder sacar rédito y llenarse descaradamente los bolsillos.

Esto me recuerda a la película aquella de Alejandro Jodorowsky, La montaña sagrada, donde el chileno muy acertadamente nos contaba que todo aquello de la cima espiritual no era más que una mera pantomima. Pues con esto es lo mismo; aspirar a alcanzar la cumbre del éxito suplicando a las editoriales que te hagan casito es poco menos que lamentable, jajajaja. Hay que abandonar el camino que ellos te ofrecen y las metas que tus semejantes persiguen ¡CREA TU PROPIA CUMBRE! Día tras día, peldaño a peldaño tras 14 años de perseguir nuestro sueño, ha llegado un momento en que podemos contemplar nuestra obra con admiración, como quien construye un edificio y le está poniendo ya las ventanas. 

Los títulos de Condiloma ediciones no tienen ISBN... 

¿Y qué? 

Los títulos de Condiloma ediciones no se distribuyen en las librerías 

¿Y qué?

Los libros que publica Condiloma ediciones nunca serían aceptados por una editorial de renombre, por ser abyectos, obtusos y reprobables

¿Y qué?

El sábado pasado visité la biblioteca de mi pueblo, estuve unas cuantas horas revisando todo cuanto pudiera ofrecerme y, salvo el libro "Acid for the children" de Flea que me pareció medianamente interesante, el resto de publicaciones me mataban de sopor. Y es que es normal, lo mismo os contaba en el post anterior sobre la IA, que hay límites establecidos por la moral humana que se le ha impedido traspasar a la inteligencia de bote. Por eso nuestras publicaciones están tan fuera de contexto y resultan tan atractivas para quienes buscan leer algo distinto (en un mundo donde prácticamente nadie lee, la verdad sea dicha).

En fin, que lo que os decía: En breve volveremos a publicar un nuevo incunable que hará las delicias de quienes buscan lo diferente. Además, con la garantía de que ofrecemos algo absolutamente exclusivo. Muchos de los lectores potenciales ya me están pidiendo por favor que consiga que los ejemplares a la venta estén firmados por @Elvemon. 

Lo dicho, ahora mismo somos los mejores y ya no nos podrán obviar.

-R-

martes, 8 de agosto de 2023

UNA LÍNEA EDITORIAL PERFECTAMENTE DEFINIDA Y DISTINTIVA - NO HAY DESCANSO PARA EL MALO III

Queridos y bienamados chavules que disfrutáis las mieles de las vacaciones u os aburrís delante del PC, como mi socio no me deja postear aún el maravilloso artículo que he escrito sobre el señor Barragán aprovecho para poneros al corriente de cómo están las cosas últimamente en Condiloma ediciones :D 


Hasta el momento hemos podido demostrar ya que no hace falta pasar por cojones por el registro de la propiedad, ni obtener el ISBN o el depósito legal para publicar un libro; también hemos podido demostrar que no es necesario pasar por el patético y retrógrado sistema editorial vigente con tal de montar una editorial con cara y ojos que se pueda ganar la confianza y el prestigio dentro de un grupo (ni que sea reducido) de fieles seguidores; hemos podido demostrar que los libros no tienen por qué ser caros y que no hace falta que estén en la estantería de una librería o que se acumulen en el almacén de una distribuidora para que se vendan; que se puede publicar lo que a ti te salga de las pelotas sin miedo al rechazo del respetable y que se puede llegar al distinguido público sin tener que lamerle el ojete a las grandes marcas. En definitivas cuentas, hemos podido demostrar que todavía se puede molar fuera de la industria del libro y que nuestra cruzada es una noble gesta: Devolver el interés por la literatura zafia y recuperar el prestigio de ese tan denostado hábito que es la lectura en nuestros días.

Condiloma ediciones es ya inevitable, pero no porque nosotros seamos buenos (que también) sino porque la escena literaria está completamente abandonada a merced de publicaciones repetitivas, insulsas y soporíferas. El capital, el poderoso caballero, se ha adueñado sin remedio de toda iniciativa que no se ajuste al molde de lo adecuado o lo aceptable. Es por ello por lo que podría decirse que nos encontramos solos contra todo: por una parte lo singular de nuestra iniciativa nos condena a la más absoluta marginalidad; por otra parte nos permite ganarnos fácilmente la simpatía de aquellos quienes buscaban una propuesta como la nuestra y no la encontraban en ningún sitio.

Quería tomarme unas vacaciones, os lo aseguro, pero cuando me quedo a solas con mis pensamientos me asaltan ya las temáticas, los títulos, los chascarrillos y las imbecilidades que están deseando poblar nuestro próximo trabajo. Tal como lo veo tiene pinta de que va a estar muy en la línea de Viaje al culo de tu padre, del que diría que podría considerarse el cénit de nuestras publicaciones hasta la fecha. Humor grueso, monstruos ridículos, travestismo desvergonzado y sobre todo mucha subnormalidad se darán cabida en nuestro próximo título que prometo será un nuevo esfuerzo en pos de conseguir el libro perfecto que encumbre a nuestra editorial como lo más nuevo, lo más recomendable, el auténtico state of the art, la verdadera salud, el bienestar, la alegría.

Pues eso, que disfrutad los que podáis de vuestras merecidas, o no, vacaciones de verano. Aquí estaremos a la vuelta con más insultos hirientes, más socarronería chabacana y más demigrancia nacional.

Abrazzers para toders.

-R- 

viernes, 7 de julio de 2023

NO SE PUEDE MOLAR MÁS - RETROSPECTIVA DE UNA ÉPOCA MUY INTENSA Y LO QUE SURGIÓ DE ELLA

Bien hallados frikazos de mierda que muy probablemente habréis llegado hasta aquí después de clicar sobre la portada del libro en nuestra página web: Ante todo aclarar que en este post NO encontraréis el habitual enlace de descarga que se encuentra disponible para el resto de libros (excepto, también, el Maricones manía). Como NO SE PUEDE MOLAR MÁS es en sí un tomo recopilatorio, con lo menos peor de nuestra segunda etapa que comprende las publicaciones desde OI! EL LIBRO MÁS FACHA DEL MUNDO hasta el CYKA BLYAT, acordamos con mi socio no ponerlo para descargar; puede que parezca que es por afán de usura pero en realidad la decisión está motivada en no desmerecer al resto de publicaciones. A mí mismo me pasa, cuando te compras un disco recopilatorio que incluya solo las mejores canciones de cada uno de los títulos que haya producido un artista anteriormente estás desdeñando la atmósfera y el sentido de cada creación. Es un reclamo para darse a conocer, sí, pero a mi parecer no hace verdadera justicia a las motivaciones que te hayan llevado a escribir cada título que has ido publicando.

"No se puede molar más", a parte de incluir los mejores episodios de nuestros últimos cinco libros, incluye también un monográfico sobre cómo fue evolucionando Condiloma ediciones desde que publicamos el primer ejemplar del Maricones del espacio hasta el momento en que publicamos nuestro último trabajo. Al igual que hicimos ya en MARICONES MANÍA, este nuevo título está ilustrado con montajes fotográficos denigrantes que nos acompañarán durante el relato y que en la mayoría de los casos incluyen códigos QR de enlace a los vídeos, las canciones, los discos o los podcast que hemos ido sacando por el camino. La verdad es que es muy riguroso y exhaustivo, ese ha sido el currazo que nos hemos pegado esta vez.

Todos y cada uno de nuestros libros contienen siempre una reflexión o podría decirse que tienen un leitmotiv subrepticio. En esta ocasión queda claro que tratamos de evidenciar lo muy importante que es preservar nuestras ilusiones y avanzar un poco todos los días en pos de alcanzarlas. Es también ejemplo para todos aquellos quienes quisieran escribir o publicar un libro, somos Prometeos de la literatura excremencial jajaja. En fin, que a parte de ser un libro ameno y entretenido (haré una auto crítica en cuanto lo vuelva a leer) a mí en particular me sirve para que en el futuro pueda rememorar la época convulsa en la que escribía libros, tenía dos hijas, cambiaba dos veces de trabajo e iba haciendo amigos por el camino.

De eso dicen que va la vida ¿no? Pues sí, de eso y de divertirse joder, que sois unos siesos de mierda jaja salu2.

-R-

lunes, 17 de abril de 2023

¿DÓNDE ESTÁ EL HOMBRE QUE TENGA UN PLAN? 4 - EL PERFIL CORRECTO Y EL NICHO APROPIADO

Bienqueridos mariconautas ávidos de nuevas e intrépidas aventuras en busca del santo grial de las publicaciones alternativas exitosas, ya tengo el grueso de nuestro próximo libro perfectamente definido :D Me salen unas 140 páginas sin contar con que aún nos quedan por añadir los montajes fotográficos en plan collage que servirán para ir ilustrando la historia que os presentaremos en NO SE PUEDE MOLAR MÁS. Después de haberlo leído un par de veces puedo confirmar que supera con creces la primera entrega de MARICONES MANÍA, en primer lugar porque hay mucho de nosotros mismos en este libro; en segundo lugar porque se hilvanan el acto segundo de la historia de nuestra editorial con los mejores capítulos también de esta segunda etapa; en tercer lugar, y aunque lo tengo muy sobado de tanto leerlo, hay muchas risas, sobre todo para quienes descubran este libro antes que el resto de la colección :) 

Con franqueza os confesaré que aún me quedan unos quince o veinte ejemplares del CYKA BLYAT que llevo en una caja dentro del maletero del coche. Tras haber vendido las unidades que nos exige nuestro actual nicho de mercado me han sobrado unos cuantos con los que no sé qué hacer; supongo que los guardaré a la espera de que con nuestra próxima publicación haya más gente que le de por reclamar los títulos anteriores. También he pensado regalarlos en el próximo evento público al que asistamos; ya se verá.

Por lo pronto, y tras la sorprendente acogida que ha tenido el último podcast que grabó mi socio junto con Viru y con Wally, creo haber avistado un nuevo horizonte por lo que a la promoción de nuestros títulos se refiere. De todas formas, y para no destapar la libre antes de hora, lo que más nos importa ahora mismo es crear un nuevo libro que sea muy codiciable, tanto por su contenido como por su forma. Había pensado pedirle a Estugraf que nos retractilen cada ejemplar por separado e incluir además una pegatina que le brinde el aspecto de ser un artículo único y de valor inestimable. Así pues, en nuestras manos está convertir nuestro siguiente trabajo en un buen reclamo para el resto de títulos de la colección.

Entonces, con el artículo correcto, lo que nos quedaría sería ponerlo en manos de nuestros lectores potenciales; ya sabéis, como en los años ochenta que te regalaban los álbumes de cromos a la salida de los colegios para que después fuesen nuestros padres quienes desembolsaran la pasta comprando más sobres de cromos. Esa es la segunda parte del plan y creo que esta vez podemos combinar las sinergias con quienes, al contrario que nosotros, tienen creado ya un nicho de seguidores pero no poseen artículos que poner a la venta.

Vista la trayectoria de nuestros planes promocionales podría augurar que éste podría ser un nuevo fracaso, jajajajajaa. Pero bueno, que esto es como cuando le entrábamos a una tía buena y nos mandaba a paseo: había que intentarlo, y si no sacabas nada por lo menos te salía una buena historia que contarle luego a los colegas :)

Segel weiter!

-R-

martes, 24 de enero de 2023

NUEVO PROYECTO EDITORIAL 2023 - SIEMPRE HACIA ADELANTE

Distinguidos procrastinadores de mierda y aspirantes a muertos en vida en general, hace un rato que acabo de colgar en la web la portada del que será nuestro próximo trabajo que aún no he decidido si merece la pena llamarlo NO SE PUEDE MOLAR MÁS o mejor llamarlo ¡TE JODES! Como ya os avanzaba hace unos días será una suerte de Maricones Manía volumen 2 que compilará los peores momentos de las últimas entregas de nuestra colección, un resumen de nuestros pequeños logros como editorial fraudulenta y enlaces a las gilipolleces que hemos ido documentando durante los últimos cinco años, que se dice rápido. Es decir, lo que vendría siendo una auto-felación documentada e impresa en rustica formato A5 con cubierta plastificada, jaja.

No, va... Ahora en serio, Condiloma ediciones ha sido como una balsa de salvamento en la que hemos invertido nuestro tiempo y nuestra ilusión; nosotros esperábamos obtener pingües beneficios desde el principio pero, sin embargo, lo que nos ha reportado ha sido un respaldo perpetuo que nos ha permitido acercarnos a otros mundos, a otras realidades, a otras gentes... lo cual tampoco está nada mal, más teniendo en cuenta que hoy andaba leyendo que Olga de los Toy dolls tardó unos 11 años en rentabilizar o comenzar a ganarse la vida con la música. Ahora la cosa ya comienza a tener cara y ojos, sobre todo comparado con el resto de propuestas literarias/editoriales que existen en el mercado actualmente. Si bien desde el comienzo esperábamos una respuesta exacerbada, por parte de un amplio público entusiasta, a día de hoy podemos decir que, bueno, que sí hemos recibido numerosas muestras de gratitud y halagos exacerbados por nuestro trabajo aunque, claro, siempre de forma puntual ya que no llegamos mucho más allá de lo que nos han permitido los escasos y modestos medios de divulgación que hemos estado empleando. Hasta ahora.

A día de hoy desconozco si podremos emplear nuestro próximo título para embarcarnos en una nueva y mayor odisea de la autoedición, tendré que estudiarlo, pero es harto probable que así sea (o si no con el siguiente) puesto que ya solo podemos ir hacia adelante. Tendremos que arriesgar, de lo contrario toda esta aventura no tendría ningún sentido ^^

La eternidad nos necesita.

-R-

lunes, 7 de noviembre de 2022

LA CONQUISTA DEL ESTADO LITERARIO - PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO II

Hoy voy a abrir un melón y me voy a meter en un jardín/berenjenal donde creo que no se mete nadie, de entre a quienes nos interesa publicar libros, por puro desconocimiento. Lo que os voy a relatar a continuación está basado en la experiencia que he ido acumulando con los años desde que publiqué mi primer libro en 2007. Considero que ya va siendo hora de que alguien vierta luz sobre un tema del que poco o nada se habla y que nos interesa mayormente a todos los que nos dedicamos a escribir por pura pasión o por verdadero amor al arte, como os contaba en la entrada anterior: Cómo reventar el techo de cristal literario o cómo derruir la fortaleza inexpugnable donde se refugia la supuesta élite de la literatura de habla hispana en nuestro presente siglo.


Cualquiera que se dedica a escribir se encuentra siempre con los mismos límites, las mismas trabas y las mismas aduanas: 

- Si quieres seguir la corriente establecida, digamos el trámite habitual, has de llorarle a las grandes marcas editoriales para que te publiquen tu libro. Como habréis adivinado es una muy ardua tarea. Un imposible.

- Si eres aventurero/a y te quieres autoeditar tienes que pagártelo todo tú mismo; luego sacarte el ISBN y el depósito legal por tu cuenta; después contactar con una distribuidora, etc. El resultado es desolador, te quedas con una cantidad de libros en tu casa que nadie te va a comprar porque no tienen interés en tus novelas.

- Si caes en la trampa de autoeditarte con Bubok, Círculo rojo o similares acabarás pagando igual... pero para alimentar las arcas de dichas editoriales y ser tan solo un grano de arena más en una playa infinita. Las editoriales que ofrecen servicios de autoedición son el gulag donde van a parar la amplia mayoría de los escritores; es una forma de apartarlos de entre los pocos escogidos para el triunfo.

EL PREMIO PLANETA SON MUCHOS MILLONES

¿Habéis podido constatar lo poco que les cuesta a los niñatos youtubers sacar un mierda-libro y que se venda en todas partes? Efectivamente, y ya os lo he dicho otras veces, a las grandes marcas editoriales les importa una reputísima mierda la calidad o la originalidad. Tan solo buscan artículos que poner a la venta y, claro, con los youtubers lo tienen muy fácil porque el público/compradores potenciales ya lo tienen recabado de antemano. A no ser que seas alguien famoso en plan Ángel Martín, Matthew Perry o Julián Hernández poca o ninguna oportunidad de que te presten atención vas a tener.

¿Qué es lo que verdaderamente busca un escritor? Pues la amplia mayoría buscan que les lean. Tener un público o audiencia. Porque una cosa es la imagen del escritor que busca hacer de su pasión un negocio que le reporte dinero... pero en el fondo, y para quienes invierten su tiempo de ocio en crear, lo verdaderamente importante es que alguien lea sus trabajos pues de lo contrario escribir un libro es como un árbol que cae en mitad del bosque y no hay nadie para escucharlo. El ego del creador precisa de alimento; los halagos y alabanzas contribuyen a la autoestima del escritor que suma impulso con cada crítica buena que recibe.

Las grandes corporaciones literarias hacen como los clubes deportivos con los futbolistas, ponen un estandarte del éxito tipo J.K. Rowling, Stephen King, Blue Jeans y lo encumbran tanto para recabar lectores/compradores como para generar un efecto llamada y fomentar el que otros escritores traten de emular el trabajo de los estandartes, así con ellos pueden seguir alimentando el nicho de mercado. Es decir, las marcas editoriales venden los huevos de oro y a la vez promocionan la imagen de éxito para así conseguir nuevas gallinas.

Entre tanto, y al margen de lo terrenal, se encuentra la inaccesible y (digamos) poderosa élite literaria que se encarga de elegir a los afortunados que podrán publicar en las marcas comerciales más grandes. Los que reciben los 600k€ del premio planeta son los que estarán en todas las librerías, en todos los centros comerciales, en los aeropuertos, etc. Ellos, la autoproclamada élite, se encargarán de mantener el régimen y de preservar su estatus, mancillado después de tantos años de tejemanejes y triquiñuelas en los que se les ha visto finalmente el plumero.

Tal como os decía, Condiloma Ediciones no es una editorial independiente. Somos alternativos y, como tal, prometeos de la literatura que desecha la cultura de las masas y las grandes corporaciones. Nuestro cometido sigue siendo quebrar el techo de cristal, abrirnos paso entre el rebaño y, por último, derrocar el régimen establecido.

Es un impulso primitivo. Vamos al triunfo y somos la verdad española.

-R-

jueves, 27 de octubre de 2022

POR AMOR AL ARTE - SOMOS LA MEJOR EDITORIAL DEL MUNDO Y LO SABÉIS

Bienamados gordos comedoritos, solteronas amantes de los gatos y niños rata de esos en general. Ayer por vez primera me vi alardeando de ser propietario de la mejor editorial del mundo :) El forero XF-91 abrió un hilo en Foroparalelo donde proponía montar una editorial y ya en la pole me mencionaron a mí para que diese mi opinión al respecto. Si bien es cierto que después del primer contacto con nuestra web la gente lo flipa muchísimo, se piensan que somos una editorial seria en plan Blackie books o Alpha decay, las preguntas que les surgen a continuación son siempre acerca de los beneficios económicos que obtenemos. Pues bien, le expliqué que los libros nos cuestan alrededor de 2€ por unidad; que los vendemos a 5€; que somos dos a repartir y que con los gastos derivados (véase comprar sobres acolchados, pagar mantenimiento web, etc) podría decirse que como mucho conseguimos cubrir la inversión por cada publicación que sacamos e ya.

Sin embargo, en cuanto te olvidas del mero negocio, te das cuenta de que no cabe duda que Condiloma ediciones mola muchísimo. Tenemos los mejores títulos, regalamos los libros en PDF, tenemos la mejor mascota, nuestra web actual está cojonuda y las perspectivas de futuro son claramente envidiables para quienes no miran solo por el dinero que pueden llegar a ganar con iniciativas como la nuestra. 

Sí, amigos, ha llegado el día en que podemos darnos el lujo de chulear de lo que hemos creado ¿que no nos da pasta? Bueno, es un mal menor, jajaja. Como bien he dicho en otras ocasiones con el premio Goncourt de literatura, a diferencia del Premio Planeta, te dan un vale por valor de 10€ xD Sucede que el prestigio que ostenta el primero no tiene que ver ni de lejos con lo muy mancillado y denostado que están el nombre y la credibilidad del segundo.

Es por ello por lo que, sí amigos, podemos decir que trabajamos por amor al arte. Si bien es cierto que hoy en día esa frase se utiliza para decir que uno se esfuerza en balde, para no obtener beneficios económicos con ello, estaría bien que de una vez por todas eso de trabajar por amor al arte viniese a significar que estamos invirtiendo todo el talento posible por crear algo de tal valor que ni siquiera puede cuantificarse con vuestro sucio dinero.

¡Mercachifles, nos coméis los huevos por debajo del culo!

-R-

lunes, 17 de octubre de 2022

NADIE HABLARÁ DE NOSOTRAS CUANDO HAYAMOS MUERTO - VIDA EDITORIAL DESPUÉS DE LA MUERTE

Cuando murió Kurt Cobain se acabó Nirvana. Cuando murió Lemmy se terminó Motörhead. Cuando murió Ian Curtis se acabó Joy division. Bien es cierto que hay otras bandas donde fallece el alma máter, véase Bon Scott por ejemplo, y su carrera sigue adelante... pero estamos de acuerdo en que nunca vuelven a ser lo mismo y que en el caso de los grupos antes mencionados la sustancia que aportaba aquel que gesta la idea primigenia es irremplazable y, cuando la vida del creador termina, sucede como en el caso de los amores de Kundera que decía aquello de: El amor es como los imperios, en cuanto desaparece la idea sobre la cual han sido construidos perecen ellos también.

Como últimamente sacamos un libro al año muchas veces me da por pensar que si llegase a vivir 80 años podría publicar 39 libros más, jajajajaa. Esta mañana venía pensando también que en el próximo libro que saquemos, no en el Cyka blyat sino ya en el siguiente que será un recopilatorio en plan 'Maricones manía 2', me gustaría incluir alguna historia de las del libro de Elvemon porque Condiloma ediciones ya no es solo 'Maricones del espacio' sino que sería genial que cualquiera que quisiera publicar su libro demigrante pensara en nosotros como la alternativa a las editoriales mierdoleras. Es más, me gustaría que más gente abrazase nuestra filosofía de publicar al margen del negocio editorial.

Todo este compendio de reflexiones viene a tenor del fallecimiento de Diana Zaforteza, editoria y propulsora de Alpha decay el martes pasado a los 44 años de edad (Alpha decay no es un gaditano con V8 + mazadura tatuada + golden cadenas + nietzsche + barra de hierro en el maletero, jajaja), quiero decir, la pérdida de un propulsor de iniciativas debe de ser absolutamente irreparable para una editorial independiente, a parte claro está del varapalo para la familia y allegados al perder a un miembro/familiar/amiga tan joven... y claro yo me pregunto si, cuando desaparezca de la faz de la Tierra, Condiloma ediciones tendrá continuidad o si el espacio web morirá conmigo. No es que me preocupe ¿eh? Que me la suda morirme digo, jajaja. Solo es que me ha dado por planteármelo.

Supongo que de eso mismo irá el círculo número tres; me explico: En base a la filosofía de Darby Crash ya pasamos el círculo número uno, que comenzó con la gestación de Maricones del espacio y la creación de la editorial hasta que conseguimos publicar nuestro primer libro en formato físico. El círculo número dos es en el que estamos ahora, donde hemos publicado varios libros más en la misma línea, hemos diversificado nuestra oferta, hemos mejorado la imagen de marca y nos hemos ido propagando poco a poco por librerías y ventas al detalle. Estoy seguro de que cuando publiquemos ese 'Maricones manía 2' dará por concluido el segundo círculo, porque no se puede molar más, y nos adentraremos en el círculo tercero... del que tengo nuevamente un proyecto de metas y aspiraciones pero del que todavía no sé qué pasará con todas ellas. Supongo que la directriz será afianzar la iniciativa de manera que otros escritores se vayan interesando por sumarse a la misma. Al comienzo de nuestra aventura editorial las metas las teníamos claras, por ser pequeñas, pero los horizontes se veían aún muy lejanos. Hoy en día tenemos ya el horizonte frente a nosotros, somos la editorial que queríamos ser; lo que cuesta más de reconocer es cuáles deben de ser las metas que debemos seguir persiguiendo.

Permitidme que insista en dar mis condolencias a quienes les afecte personalmente la pérdida de Diana. Yo conocí Alpha decay a través del libro de Timothy Leary, que tanto llegué a codiciar hasta que conseguí comprarlo de segunda mano, así que no puedo sentir la pérdida más que por pura empatía hacia el trabajo que realizaba. 

La oxidación no descansa, su ejemplo es nuestra guía. 

-R-

lunes, 26 de septiembre de 2022

TEMPLO DE CULTO - NO SOMOS INDEPENDIENTES, SOMOS ALTERNATIVOS

Hola cabrones. Inmerso me tenéis componiendo nuestro nuevo título, del que ya tenemos la portada y 1/3ª parte del mismo completamente terminada, pero me tomo un momento para explicaros y dejar aquí por escrito qué es lo que nos hace distintos y a su vez mejores en comparación con el resto de editoriales que pueblan la oferta literaria del momento. 

El otro día alguien me preguntaba qué ventajas podía tener sobre el resto una editorial independiente como la nuestra; pues bien, dejo claro desde ya que Condiloma ediciones NO ES UNA EDITORIAL INDEPENDIENTE. Somos una editorial alternativa. Una editorial independiente es una marca blanca dentro del mundo editorial, que sigue las mismas normas y directrices que las editoriales punteras o de renombre, solo que con unas posibilidades de producción y distribución mucho más modestas. Nosotros no somos eso, en absoluto. No estamos en el mismo barco puesto que no necesitamos atenernos a las obligaciones del mercado editorial ya que nosotros NO participamos del mismo. Todos nuestros libros, desde el primer día, están a disposición de nuestros lectores de forma gratuita. Y no porque sea un señuelo para vender más sino porque nuestro mayor interés no es contabilizar ventas. Nuestra promesa desde el comienzo es ser prometeos de la literatura excremencial y abrir un nuevo espacio donde poder publicar los títulos que el actual mercado no admite al considerarlos reprobables o despreciables.

Hace un par de semanas charlaba con Teodoro Hernández, a quien considero el mejor y uno de los más infravalorados dibujantes del cómic en España, y le pedí si le gustaría colaborar con nosotros haciendo algunas ilustraciones para nuestro próximo libro ^^ Le propuse pagarle por cada lámina que nos hiciese y él mismo reconocía que si hacía su trabajo cobrando no iba a ser igual. Él necesita sentirse cómodo y dibujar sin la presión de la obligación; es por ello por lo que accedió encantado a echarnos una mano siempre que no hubiese dinero de por medio y su aportación artística estuviese en sintonía con el contenido y las opiniones vertidas en nuestro trabajo. A eso es a lo que me refiero, precisamente: el jardín que estamos cuidando, nuestro templo de culto, se diferencia del resto en el verdadero amor al arte y no a los billetes.

Bueno, veremos a ver si Teodoro está interesado en colaborar con nosotros después de leer lo que le voy a mandar esta noche. Esperad a ver nuestro nuevo título, que lo vais a flipar. Va a ser un auténtico blocbáster de esos que dicen los ingleses, jajaja.

Abrazzers.

-R-