El otro día, rebuscando infamias entre las publicaciones de la distribuidora SATOSA (conocida entre otras cosas por la vergonzante grabación de "Escuela de vampiras") encontré un cassette de los mal llamados Secx pistols, un título-estafa de mercadillo al más puro estilo "Cantemos con los Traguel" firmado por LOS JULANDRAS que también fueron conocidos en otras ediciones como LOS PUNK ROCKERS. Está el disco completo en Youtube, con los comentarios desactivados jajajajaja.
Ni que decir tiene que me lo descargué para escucharlo. Ya sabéis lo que me gusta retozar en el lodo. La verdad que, después de haberlo oído todo del tirón, debo confesar que es una bazofia con verdadero encanto.
Para empezar, musicalmente es bastante fiel al disco original de los Sex pistols; han grabado todos los temas en el mismo orden y además, con sus limitaciones, consiguen que suene muy muy parecido. De hecho me da que pensar que los llamados Julandras no eran ni mucho menos malos músicos... si escucháis el disco SPUNK, que es el verdadero primer disco de los Sex pistols, suena con una calidad similar. Puede incluso que fueran músicos de estudio, pues también grabaron un cassette con los Éxitos de Donna Summers (Satosa)
Se nota a parte que el cantante, con su inglés marcadamente patatero aunque bastante aceptable y avanzado si tenemos en cuenta que lo canta un español en el año 1978 (de aquellas no nos enseñaban inglés en el colegio), trata en todo momento de tener los mismos dejes que Johnny Rotten. Hay algunas partes del disco donde se nota que pone todo su empeño en sonar lo más parecido posible (en la canción New york se escuchan pedorretas cutres y algún eructo, marca de la casa de Satosa jajaja).
Ojo a la portada de esta edición, que es cutre hasta decir basta jajaja. Se nota que son peña que han hecho corta-pega de las fotos de carnaval para hacerse la portada lo más chunga posible.
En definitivas cuentas, desde luego que si me apetece escuchar Never mind the bollocks me voy a tirar a escuchar el original, pero no por ello quiero desmerecer este disco que se nota que está hecho con mucho esmero y se ha invertido tiempo para que tuviese una cierta calidad. Si os fijáis, hay incluso solos de guitarra doblados que son muy parecidos a los de la grabación original. Era una estafa, sí, el típico chorri-cassette de mercadillo que te comprabas engañado por no fijarte en que no indicaba "versiones originales"... pero si me pongo a pensar en cómo me saldría a mí si quisiera grabar un disco homenaje a los Sex pistols desde luego que no me saldría tan bien como esta gran versión de Los Julandras.
¿Hola cómostamo? ¿Bien comostamo? ¿Y tú cómostamo? Bien, biencomstamo. Bueno... jeje, hay que ser simpático.
No quiero desaprovechar la ocasión que me brinda el recién ripeado cassette de chistes del señor Barragán para rendirle un sentido homenaje y tributo en nuestro blog nefasto, que obviamente tanto bebe de su savoir faire y su legado grosero. Mi primer contacto con el personaje fue, como el de tantos otros, a través del programa 'No te rías que es peor' y de todo el elenco de humoristas que traían diariamente el señor Barragán era siempre mi preferido. La gracia de tan singular personaje harapiento es que sabías de sobra que, aunque comenzase sus apariciones en plan simpático, educado o incluso casto, terminaba siempre cayendo en lo indecoroso, lo insolente, lo zafio o lo escatológico ni que fuese de forma sutil y calculada... o no, que también tenía su punto.
Como bien hemos podido constatar en otros casos el humor, al igual que sucede con la música, suele ser un arte bastante ingrato porque un día estás en boca de todos y dos o tres meses después eres ya un personaje quemado que de pronto parece que no le haces gracia a nadie (o solo a las viejas). Véase el caso de tantos otros humoristas tales como Cruz y raya, Martes y trece, los Morancos, el duo sacapuntas, Ángel Garó... y yo qué sé cuántos a los que les debemos tantas risas y tan buenos momentos. Lo que podemos sacar en claro es que cuando los humoristas son novedad todo son elogios y alabanzas, sí, pero como bien dicen 'Lo poco gusta y lo mucho cansa'. Sucede que cuando están en la cima de su popularidad, y pretenden hacer carrera de ello, es justo en ese momento cuando comienza su descenso ladera abajo. Con cada nueva aparición, como no seas suficientemente ingenioso o creativo, los mismos que te encumbraron te tirarán a los perros. Menudos hijos de puta, sí. Es lo que hay.
Por eso quiero dedicar también este post a todos aquellos que dicen haberse dedicado al humor y que en algún momento nos han regalado unas buenas carcajadas. Odio profundamente a la gente snob que desprecia el noble arte de hacer reír, tan denostado además en nuestros días. Solo hay que ver con qué desgana viven el humor los chavales hoy en día. Es por ello que cabe destacar el papel del personaje que tan bien ha sabido salvaguardar durante tantos años su creador, José María Rubio, pues lleva sobreviviendo más de tres décadas y todavía conserva su punto. El señor Barragán, a parte de su distintiva y tan característica forma de hablar, todavía conserva expresiones propias que nos redirigen a él tales como las churrupaíllas, el ñogo-ñogo, Chí cheñó, ¿Comprende? Adiós majo que te la pique un escarabajo, etc. Otros humoristas tal vez no queden tan en el recuerdo, precisamente por ser solo cuentachistes. La magia del sr. Barragán no reside en sus ocurrencias sino en su interpretación; es un personaje como tal y es por ello por lo que con el tiempo se le podrá reivindicar más que a otros coetáneos. Es harto probable que alguien en el futuro vea un vídeo de las primeras actuaciones de Ángel Garó y se pregunte "¿De qué coño se ríe tanto la gente, pero si no está haciendo nada?". Con el señor Barragán, como con Eugenio por ejemplo, es mucho más asequible acercar su humor a las generaciones venideras. Estoy seguro que llegará un día en que la gente se vuelva a reír con el chiste ese de ¿Sabes por qué los gallos no tienen manos?. Ese humor estará en desuso y probablemente volverá como novedad.
Pues bien, toda esta reflexión solo tiene por objeto acercaros una novedad inédita en la basta colección de vídeos de Youtube. Se trata de un cassette, según reza, con los mejores chistes del señor Barragán. Los pollaviejas os los sabréis prácticamente todos; a los niños rata os la sudará tres pueblos. Yo lo dejo aquí, para quienes gustan aún del sano arte de reír.
Si bien los que se hacen llamar hoy en día "Creadores de contenido" no crean nada en absoluto, ya que dicha expresión se trata de un disfemismo que viene a significar en realidad "Rellenadores de horas muertas que andan pegándose peos todo el día sentados en sus sillas gamer de mierda y comiendo doritos" me río yo de quienes se hacen llamar "influencers", más teniendo aún cercano el ejemplo del legendario Chiquito de la Calzada.
En su época de mayor esplendor, que fue indudablemente a mediados de los '90, de un día para otro todo el mundo copiamos su forma de hablar; todo el mundo copiamos su electrizante forma de moverse; todo el mundo asimilaba sus expresiones más graciosas, recitamos sus chistes... los imitadores de Gregorio, Chiquito-San, en toda España se contaban por centenas de millares.
Poco más se podrá contar que no se haya contado ya sobre el genio y figura de tan singular personaje, casi tres décadas después de su debut en Antena 3. Sin embargo, y al hilo de nuestra afición por el casetismo, rescatamos del olvido la cinta de cassette que la discográfica Blanco y Negro (muy de moda en España cuando la era del makineo) publicó con el nombre de CHIQUITO DE LA CALZADA SHOW donde se da cabida un testimonio sonoro de las proezas de tan magno artista.
El cassette, ese formato de grabación tan asequible y popular que fue ampliamente despreciado tras la primera aparición de las grabadoras de CD/DVD, hace ahora su función de llave de Eternia para vincularnos con momentos de nuestro pasado que quedaron sepultados tras décadas de un avance tecnológico imparable. Curioso cuanto menos que se rescate ahora el formato vinilo, que no fue realmente tan popular como lo fueron las cintas de cassette que se podían llevar en el coche y se vendían en cualquier mercadillo o gasolinera. Tuve un vecino en mi escalera, bastante mayor y defenestrado de la vida, que me contaba que se había hecho de oro en los '80 vendiendo cassettes en el mercadillo. Se había llegado a sacar 300.000 pesetas de las de antes (1.800€) en una sola semana cuando salió la cinta de Los Pajaritos de María Jesús y su acordeón. El hombre del que os hablo, de avanzada edad, tenía problemas de alcoholismo y otras adicciones mayormente porque ganó mucho dinero en su día y se tiró a la vida de la que hacía alarde Fernando Esteso en su disco "Soy un vividor".
Me ando por las ramas. Volviendo al tema central de este nuevo post, y como os decía, esta vez os traemos un testimonio inédito en la red de unos 40 minutos aproximadamente donde el inefable Chiquito de la Calzada hace repaso, durante una gala en directo, de sus mejores ocurrencias, onomatopeyas, dejes y muletillas. El truco para disfrutarla, sobre todo para quienes le conocimos en vida, es imaginarle gesticulando eléctrica y atropelladamente. Esa pose suya de poner las manos como si estuvieses tocando la air-flute, las patadejas de filo-kárate a media pierna, los saltitos... Todo era magia, increíble, con cada actuación que nos regalaba.
Sirva para traer el recuerdo, tanto de sus incondicionales como de sus detractores. Preparaos para escuchar de nuevo los "Norl", los "Pecador de la pradera", los "por la gloria de mi madre", los "Ere un fistro diodenal", los "torpedo sexual" y tantos etcéteras de su amplio abanico de ocurrencias. Los chistes serán una mierda, sí, pero Chiquito sólo hubo uno y cómo nos reíamos. El eco de su legado sigue presente en el recuerdo y en la cotidianidad de todos nosotros.
Nunca despotriquéis de quien alguna vez os regaló una carcajada; el humor suele ser muy ingrato.
Como buen espeleólogo del inframundo patrio entenderéis que hay veces en las que uno se tiene que arriesgar y adentrarse sin rubor a descubrir los límites de la caspa y la desvergüenza, excavando en yacimientos de los más ridículos despropósitos. Es el caso que nos atañe, desde luego, pues ESCUELA DE VAMPIRAS es lo más vergonzante que he escuchado seguramente en toda mi vida. Lo he pasado hasta mal, os lo juro, es como un auténtico tour de force del patetismo.
Eso sí, en lugar de centrarme en la ridícula narración quisiera poneros en situación y explicaros lo que he aprendido y de dónde viene todo esto. Agarraos los doritos:
Escuela de Vampiras es una cinta de 1979, publicada y distribuida por el sello SATOSA... pero todo apunta a que la raíz de estas cassettes pseudo-eróticas es siempre la misma: Producciones R. Cuixart (M Rajoy xd) publicadas bajo el sello EDA.
Coincide en fechas con la de Las orgías de Satán, pues si bien en el anterior podcast comentábamos que esta cinta era de 1983, publicada por el sello M60 de Yoko Imperial, ésta era en realidad una reedición de la cinta original. La cinta original de Las orgías de Satán data de 1980 y había sido publicada por primera vez bajo el sello EDA. Asimismo hay otra publicación bajo el sello SATOSA llamada "La discípula de Satán" que tiene pinta de contener la misma historia, simplemente cambiando el título. De ahí que piense que Escuela de vampiras también tiene el título original cambiado.
Sobre Escuela de Vampiras, de SATOSA, nos encontramos con dos publicaciones muy similares tanto en el sello EDA como en el sello M60 que tiene un título diferente pero que claramente evidencia que se trata de lo mismo. La cinta en cuestión se llama LA PERVERSIÓN DE LAS VAMPIRAS y fue reeditada en 1980 y 1983, con lo cual es harto probable que estemos hablando del mismo material, lo mismo que sucedía con La discípula de satán.
En Escuela de vampiras encontramos claros nexos con Las orgías de Satán, para empezar las protagonistas son Sara (la recatada de las orgías) y una tipa con acento cubano-venezolano muy demigrante. Esta vez se hacen pasar por cutre-vampiras cachondas y se hacen llamar respectivamente Dora y Mina xD
El tío que sale haciendo tanto de profesor bujarra estirado como de follador paleto es el mismo pavo que narraba la historia en Las orgías de Satán. Me recuerda la voz al cantante de los Decibelios, no sé por qué, y es probable que sea el tal R. Cuixart porque aparece en todas las cintas que he ido comprando de los sellos EDA o M60. En principio sospechaba que tendría algo que ver con el propio JEAN DE PAOLO, quien firmaba la autoría del texto de Las orgías de Satán... y parece ser así.
Sobre JEAN DE PAOLO, esta cinta de Escuela de vampiras está firmada bajo el nombre de "The vamps group" pero la cinta que reedita EDA llamada La perversión de las vampiras sí que viene firmada en su portada por el tal Jean de Paolo, con lo cual estaríamos hablando de la misma persona.
Así pues, y tirando del hilo, sacamos en claro que la raíz de estas cintas porno-cutrongas es la misma, un estudio de grabación perrillero y desvergonzado que se aprovechaba de la necesidad de los camioneros para sacar rédito de estas narraciones pseudo-eróticas donde abunda el patetismo y la desvergüenza.
Bien hallados pollaviejas cascapajas y demás eruditos del frikerío patrio subcostroso, hoy os traigo un enlace mágico a una novela erótico-pornográfica megacutre llamada LAS ORGÍAS DE SATÁN, directamente traída de los expositores rancio-casposos de las gasolineras de los '80 y ripeada del cassette original gracias a la inestimable eficiencia de James Landser.
Todo comenzó haciendo espeleología en el desván de mis padres. Allí encontramos la cinta CANTEMOS CON LOS TRAGUELL, uno de mis primeros recuerdos en lo que a estafas descaradas se refiere. Cuando mis abuelos me regalaron esa cinta, adquirida en el mercadillo y pensando que me regalaban el cassette original con la canción de la serie de Fraggle Rock, les debió causar mucha desilusión al descubrirme desengañado, defraudado y dolido tras la primera escucha. La canción de los Traguel era un truñazo insufrible, pero tirando del hilo del sello discográfico YOKO IMPERIAL hemos encontrado otras tantas demigrancias y entre ellas algunos cassettes ochenteros de esos que se vendían para los camioneros pajilleros.
La semana pasada adquirí en Todocolección la susodicha cinta clasificada 'S' donde un narrador llamado Jean de Paolo, con marcado acento catalufo, va relatando una cutre-historia filo-pornográfica que por el momento todavía no he escuchado del todo pero que me pienso poner en el coche esta misma tarde de camino a casa. Veo que dura unos 32minutos aprox. En lo poco que escuché ayer, de un retazo que me pasó James Landser, se escuchaba al catalufo de marras hablando de pollas y coños sobre una base de gemidos y resuellos muy demigrante, jajaa.