miércoles, 30 de abril de 2025

AUTOCRÍTICA DE 'MACKAULIZ, LA ZOOFILIA Y LA DROGA ME SACARON DEL POZO, HERMANO JAJA SALU2' - NUESTRO CABALLO DE TROYA

Bienamados mequetrefes, mamarrachos blablablá... lo de siempre. Sin lugar a dudas, y por las impresiones que vamos recogiendo desde que salió, el libro que le publicamos a Mackauliz se está convirtiendo en nuestro caballo de Troya por varias razones: La primera, porque produce un gran impacto en quienes lo reciben como novedad; la segunda, porque es el más barato de producir de todos nuestros títulos; la tercera, porque al ser tan corto (apenas 40 páginas de lectura) la peña se lo lee del tirón y se quedan con muy buen sabor de boca, como pidiendo más de lo mismo.

Tal como muy bien lo definía nuestro buen amigo Tortuguencio en el email que nos dedicó, se trata "del mejor libro que he leído sobre endrogarse y hacerle mamadas a los moros". Por su parte, @ICS. Vortex resaltaba nuestra capacidad para ponerle títulos chungos a nuestros libros y nos confiaba que eran las mejores publicaciones que estaban apareciendo en España ahora mismo. Y podría seguir, pero vaya que lo que sacamos en claro es que, junto con el libro de @Elvemon, como editorial alternativa y clandestina estamos pillando ya una dinámica interesante y cautivadora de cara a la opinión pública.

Antes de comenzar con mi crítica habitual, quiero puntuar este libro como 6/10 y procedo a comentar los aspectos que vendrían a significar los pros y los contras de nuestra última infamia.

Nuestro último trabajo, 'Mackauliz', tiene la ventaja de recoger en él la experiencia completa de interactuar con el perfil del susodicho en foros. Las historias que recopila el libro han sido ordenadas para generar una cronología decadente, pues al comienzo el narrador es un personaje claramente aborrecible y conforme se va avanzando en la lectura podría decirse que va obteniendo su merecido hasta llegar al final, la catarsis, que definiría como "Le chupo la polla a un mena, pero aclaro que no soy maricón y los moros me dan mucho asco" jajajajajajaja. Lo pilles por donde lo pilles, la primera vez que ojeas el libro, te va a impactar seguro. Todas las historias tienen ese punto de salvajismo que te hacen sentir culpable si eres de esas personas a las que todavía les quedan algo de escrúpulos. 

Así pues, como puntos fuertes de esta publicación destaco el contenido muy extremo; el constante tono de humor negro al límite; el hecho de que sea todo a base de historias cortas y también la duración del tiempo total de lectura, pues en ningún momento se encalla el hilo de las historias. Además, debo insistir en lo poco común que es el material que tenemos entre manos, decir que es como un soplo de aire fresco en el siempre rancio panorama literario/editorial. Cualquiera que se dedique a escribir o publicar libros, si por casualidad le cae un ejemplar del 'Mackauliz' en el regazo, se sentirá irremediablemente ofendido y sobrepasado como cuando salió Nirvana e hicieron que la música que se venía escuchando desde comienzos de los '80 sonase totalmente antigua u obsoleta.

Eso sí, como puntos deficientes destacaría que una vez lo has leído un par o tres de veces el libro ha perdido la gracia. Te quedas con buen recuerdo, sí, pero tiene poco índice de relectura. Las bromas y los chascarrillos funcionan al comienzo pero luego no existe ninguna narración sólida o argumento que sustente una historia de esas que puedes leerlas una y otra vez. Es por ello por lo que consideraría 'Mackauliz' como un grandes éxitos al uso, de hecho la portada del libro está basada en el primer álbum recopilatorio de los MISFISTS y que podría decirse que funciona igual: recoge la atmósfera del artista y te muestra sus mejores momentos, pero no deja de ser un trabajo recopilatorio.

En definitivas cuentas, quería comparar este trabajo con el "Chistes para reírse muchísimo" de nuestro querido Teodoro Elreydespaña. Era un tebeo que me ofendió, por lo gilipollas que era y también por lo escueto, pero que luego me ha marcado mucho tanto en el humor como con el formato DIY. Debo insistir en que lo mejor del 'Mackauliz' es lo económico que sale producirlo, de ahí que pueda convertirse en un catalizador que nos ayude a difundir nuestra palabra. Mejor que una pegatina, un tríptico, una reseña o un vídeo de youtube recomendándolo; se trata de una primera toma de contacto con Condiloma ediciones que te deja con ganas de seguir descubriendo el resto de nuestras publicaciones.

Por eso, aprovecho para darle las gracias públicamente a Mackauliz  por permitirnos publicar su libro. Su gesto contribuye a que escalemos un peldaño más en pos de convertirnos en la editorial que todo el mundo reivindica pero de la que todo el mundo esconde los libros a buen recaudo para que no los vean sus padres, sus mujeres o sus hijos.

Somos como neo-porno o algo así xD

Abrazzers.

-R-

martes, 15 de abril de 2025

DE AQUÍ A LA ETERNIDAD - 1999 Y EL AÑO QUE MURIÓ LA MÚSICA QUE ME GUSTABA

 From here to eternity fue el último disco que compré recién salido en una tienda. Esto sucedió a mediados del año 1999, el año que para mí murió la música que me gustaba. Compré el disco absolutamente a ciegas, pues como mucho habría escuchado London Calling de los Clash (me refiero a la canción, no al disco), y debo decir que lo estuve escuchando muchísimo por aquel entonces. Me gustan todos los temas, e incluso el orden, de la primera a la última canción. Tal vez solo saltaría London Calling precisamente por estar demasiado manida. 


¿Podríais decirme vosotros algún otro disco del cual os gusten todas las canciones sin excepción? Tal vez sí, pero desde luego que éste no aparecería después de 1999. A eso es a lo que me refiero.

1999 estuvo marcado, para mí, por la publicación de los siguientes discos: Californication de los RHCP, Bury the hatchet de Cranberries y Surrender de los Chemical brothers. No digo que fuesen los mejores de ese año, obvio, pero sí me refiero a que fueron los que más corrieron por mi instituto. 

EDIT: Debía incluir en la lista el Hooray for boobies de Bloodhound gang :D 

Por contrapartida, por ahí asomaba ya el disco debut de Britney Spears (Facepalm); el Enema of the state de los Blink 182 (el disco que mató el punk rock tal como lo conocíamos en los '90);  el The real Slim Shady de Eminem (que daría la bienvenida a una nueva generación de aficionados al hip hop); el Significant other de Limp bizkit (que también daba la bienvenida a una nueva generación de aficionados al rap/nu-metal ese); Rage against the machine volvían con el muy descafeinado The battle of los Ángeles; Korn sacaron también el que sería su disco más flojo y por último el álbum debut de Slipknot, para mí el verdadero punto y final de la música que me gustaba. 

Supongo que NOFX lo tendrían bastante claro pues el disco que sacaban ese año se llamaría The decline. En el panorama patrio se nos moría Enrique Urquijo y Def Con dos sacaban el típico recopilatorio que presagiaba muerte.

Asimismo, en 1999 tuvo lugar uno de los acontecimientos más funestos en la historia de la música desde aquel "Día en que murió la música" que se llevó por delante a Buddy Holly y Richie Valens; me refiero al Woodstock '99 del cual poco se habló (por los motivos que menciono a continuación) hasta que hace poco hicieron un documental en Netflix y todo. Por lo visto fue un espectáculo totalmente caótico y bochornoso que terminó con violaciones, saqueo, incendios e incluso muertes. Como os decía no se habla mucho de ello pero lo cierto es que apoya mi teoría sobre el cambio de paradigma en lo musical.

Solo hay que ver los álbumes que vendrían al año siguiente, en el 2000, para darse cuenta que la cosa había acabado. Recuerdo que volvían Iron maiden con Dickinson en Brave new world y ahí ya te dabas cuenta que la cosa no volvería nunca a ser lo mismo. Eso por no hablar del New America de Bad religion que menuda puta decepción y luego toda la hornada de Linkin Park, Papa Roach o discos de punto y final como el Reinventing the steel de Pantera, el Conspiracy of One de The Offspring, el Pennybridge pioneers de Millencolin, Primitive de Soulfly, Numb nuts de Snuff, el Anniversary anthems de Toy dolls, el Rancid 2000 o Pump up the valuum de NOFX. Para mí, todos descafeinados o directamente decepcionantes :(

Además, tras los atentados del 11 de septiembre en 2001, el panorama musical cambió por el dolor y emergieron todas esas bandas sensibleras rollo Travis, Coldplay, Keane y similares. 

En fin, que esta semana he recuperado el álbum de los Clash y me ha venido esta reflexión a la mente. Durante un tiempo seguí comprando música, pero mayormente serían álbumes publicados antes del año 2000 o si lo eran me llevaba una decepción bastante gorda (Hefty fine de BHG, por poner un ejemplo).

A todo esto, os recomiendo From here to eternity. Es un buen disco para llevar en el coche, supongo que también me gusta por retrotraerme a una época donde podía comprar un disco a ciegas y llevarme un buen alegrón. No me ha vuelto a suceder, como mucho con Supervillanos de alquiler o algún otro de rap hispano.

-R-

miércoles, 9 de abril de 2025

NUESTRA ADVERTENCIA - UNA ESCENA ALTERNATIVA AL MARGEN DE LAS SOPORÍFERAS E INSULSAS PROPUESTAS EDITORIALES

 Bueno chavales, abstraído por completo me tiene nuestra nueva publicación, ya sabéis, la que se va a llamar: MANUAL DEL BUEN PUTERO por Conan el de Foroparalelo. Me lo estoy pasando de puta madre, voy compartiendo los capítulos diariamente en Shurmanos.com y la peña se descojona. Ya hay algún usuario (@Papichulo creo que fue) que me han pedido que publique un libro con las vivencias puteras del andoba. Ya le dije que esa era nuestra intención desde el comienzo, la verdad que al igual que con el libro de @Elvemon éste también está recibiendo una muy buena acogida. Es más, me había planteado abrir un Verkami para publicarlo... pero dudo que los flanders de Verkami no nos tiren la cuneta como ya pasó la otra vez jajaja.

Me parece que ya os lo conté: Hace un par de semanas buscando en Google  el título de nuestro próximo trabajo para ver qué coincidencias encontraba, me di de morros con "El manual del buen putero" escrito por un tal Nicola Pavelli. 


Como es lógico, y ya que nosotros jugamos limpio, adquirí la versión Kindle del libro de marras (pagando los seis pavos de rigor) y lo estuve leyendo para ver a qué nos enfrentábamos. Lo que encontré, como no podía ser de otra manera, fue un texto de apenas treinta y seis páginas, escrito con fuente bastante grande, insulso, MUY LAMER y con muy poco desarrollo. Se supone que dicho manual es un compendio de consejos para quien quiere irse de putas sin tener problemas, pero lo que aporta es simplemente las indicaciones y precauciones que uno debe tener cuando acude al piso de una lumi de esas que se anuncian en webs de contactos lupanarios (nada que ver con @Conan, que tiene consejos para cualquier ámbito puteril, ya sea en el clubes, en pisos privados, en la calle etc). Para empezar, el nota este nos viene con el rollo de que él no quiere justificar el hecho de pagar por follar y que tampoco quiere posicionarse en cuanto a valores morales (cosa que está en las antípodas de lo que hace @Conan). Asimismo, la narración en sí parece estar escrita por un veinteañero pajillero que ha pagado por follar una vez y se cree capaz de dar consejo a cualquiera :Facepalm: Ya para acabar, justo al final del "libro" (nótese las comillas ridículas) pone una relación sobre la situación de la prostitución por países que, obviamente, no aporta  absolutamente nada al lector. La misma portada ya nos indica que se trata de un libro "Sin bromas", así que queda claro que tiré seis euros a la basura al adquirir esa puta mierda de Kindle. Nunca mais.

EDIT: Me acabo de acordar, abrí un hilo en shurmanos comentando el libro según lo leía. Os dejo el enlace.

En fin, que me doy cuenta al comparar de lo muy bueno y muy necesario que va a ser el título de @Conan. Ya ando pergeñando una idea para la portada y tiene pinta de que, al igual que sucedió con los títulos anteriores, va a quedar de puta madre.

A todo esto, lo que os venía a contar, es que de lo que me siento más orgulloso es de haber abierto las puertas de nuestra editorial a nuevos autores, creando una escena única y con una propuesta que como es lógico no tiene cabida en el mercado literario. Hoy mismo venía pensando en ello, es decir, al igual que Verkami no nos aceptaría, tampoco lo harían las librerías... por muy golosos que fuesen nuestros libros para el respetable. Me recuerda al caso de "Las once mil vergas", hablamos de un libro muy extremo y fuera de toda norma que incluso se ha publicado con sellos editoriales serios... pero que no conoce ni dios porque no se le da ningún tipo de visibilidad a este tipo de obras.

Es por ello por lo que, de nuevo, caigo en la cuenta que estamos verdaderamente solos contra todo. Nos estamos haciendo un lugar, nuestra propia escena, y cada día que pasa recabamos más simpatías. Pero nuestro sitio está en la marginalidad, seremos proscritos y mercantilmente fracasados (o 'de culto' como se nos suele llamar).

Me quedan como mucho cuatro capítulos para ventilarme nuestra próxima novela, jaja. A finales de abril la tendré terminada... pero no esperéis que sea para el día del libro o mierdas de esas, nosotros vamos a nuestro rollo.

Abrazzers.

-R-

miércoles, 2 de abril de 2025

¡WAKEY WAKEY CON CONDILOMA EDICIONES! - PREMIAMOS LA FIDELIDAD

Bienamados transeúntes pedéstrians que os dejáis caer una vez más por este, vuestro último, blog de confianza. Hace cosa de un mes, cuando os avisaba por correo de que ya se podía descargar el PDF de MACKAULIZ, algunos de nuestros más fieles seguidores estaban ya ahí tocando a nuestra puerta: "¿Cuándo lo vais a sacar en físico? Que lo quiero comprar joder" y todo eso.


Pues bien, como ya sabrán nuestros acérrimos, cada año organizamos un plan de promoción para dar a conocer nuestros repugnantes libros, bla bla blá y toda esa mierda jaja. Pues este año no iba a ser menos, claro está, más teniendo ya a las puertas el día internacional del libro, así que en esta ocasión lo que vamos a hacer será PREMIAR VUESTRA FIDELIDAD SIN CONCESIONES :D :D :D

Desde que me llegaron los 100 primeros ejemplares de nuestra última infamia literaria estamos enviándoos a vosotros (sí, a vosotros) una copia por toda la patilla. Gratis, sí. Sin pedir nada a cambio, sí. Que sí, joder.

Es una forma de celebrar la amistad y agradeceros a todos los que nos lleváis siguiendo después de tantos años en redes sociales, en foros o en nuestra cutre-lista de correos.

¡Feliz día del libro, mamones! ¡Próximamente en tu buzón!

PD: Si alguno de vosotros se siente particularmente aludido y quiere asegurarse de que le vamos a enviar un ejemplar del Mackauliz, no dudéis en dejarnos un mensaje abajo cagándoos en las fosas comunes de todos nuestros putos muertos pisoteados y tal.

Os dijimos que éramos la hostia y entonces no os lo creíais.

Abrazzers.

-R-

viernes, 28 de marzo de 2025

AUTOCRÍTICA DEL MASACRE FECAL - NUESTRO NIÑO BONITO

Bien hallados entusiastas del tardeo mierdolero y demás lectores de nuevo cuño así en general, como últimamente estoy que no paro de sacar nuevos títulos todavía no había podido encontrar un momento para publicar nuestra típica reseña sobre MASACRE FECAL, una de nuestras publicaciones más queridas hasta la fecha. Y uno se puede preguntar: ¿Por qué es tan querida, si ese libro no lo has escrito tú? o ¿y qué tiene de especial este que no tenga, por ejemplo, Viaje al culo de tu padre?

Bien pues, para empezar, creo poder afirmar con toda seguridad que el segundo libro de nuestro buen amigo Elvemon es exactamente el tipo de publicación que andábamos buscando cuando analizábamos con rigor lo que debería ser la piedra filosofal de la alquimia literaria tal como nosotros la entendemos, vamos. Masacre fecal es un libro de humor, con capítulos cortos y desarrollo ágil. Tiene capítulos potentes y además ficción propia e hilarante. También podemos encontrar contenido extremo (o bueno, tal vez no de muy mal gusto pero sí tiene pasajes repulsivos o incluso sórdidos que se tratan con buen humor). Por otra parte, encontramos escenas cotidianas, recuerdos de juventud y situaciones que nos son cercanas. En cuanto a los personajes, de nuevo nos encontramos con los amigos de Elvemon que ya conocimos en su primer libro: Adolf Effemberg, Juf Christiansen, Pharrell McKencie... Vamos, un elenco de personajes estereotipados que cualquiera puede reconocer como alguien de su barrio, de su escuela, de su trabajo o que haya conocido en algún momento de su vida. También podríamos decir que el libro, pese a tratarse de un compendio de anécdotas, cubre a través de los recuerdos los momentos de la vida del personaje desde su infancia, pasando por la adolescencia, hasta el momento actual. Teniendo en cuenta que el final de un libro debería ser siempre apoteósico, el último pasaje cierra con una especie de final muy tocho, completamente loco y fuera de tono, que me recuerda un poco al final de la serie Alf, jajaja. 


Ni que decir tiene que la portada es de lo más llamativa, aunque es la menos agresiva de todas cuanto teníamos publicadas hasta el momento (si es que pasamos por alto que el fondo de portada es un chorretón de pura diarrea). El título también le hace justicia al contenido de la obra y la verdad que abriendo el libro por cualquier página al azar lo más probable es que encuentres el título de un capítulo que también te parecerá suficientemente llamativo como para interesarte por leerlo. Como no podía ser de otra forma, el sexo demigrante está presente en muchas de las historias, así como el componente escatológico que ya se anuncia como clara temática principal cuando el libro cae por primera vez en tus manos.

Por último y no menos importante, tenemos claro que en el tema de las palabras inventadas o las expresiones propias Elvemon es precisamente un experto. De nuevo se incluye el glosario de expresiones elvemonianas al final del trabajo, y bien es cierto que si te lees este libro antes que el primero (en orden contra cronológico) la experiencia es igualmente sensacional, porque Masacre fecal siendo secuela se podría considerar también preámbulo, puesto que es como una pequeña introducción que puede culminar con las historias mucho más desarrolladas de COMENZÓ SIENDO UN TROLL ¡Y MÍRALE AHORA! Por contra, para quienes leyeron el primero antes es igualmente satisfactorio el encontrar una secuela mucho mejor estructurada que el primer trabajo y que, aún trayendo el mismo tipo de material e incluso con algunas historias muy similares, presenta algunas novedades como los incunables capítulos de sus abuelos (canela fina). Vamos, que es como cuando AC/DC con Brian Johnson sacaban un disco y luego a poco sacaban otro muy similar; era más de lo mismo, sí, pero la filosofía es esa: Si te gusta uno, pues también te gustan dos.


Como ya sabéis que siempre me gusta comparar nuestros libros con algún disco, y aunque la portada en particular está muy basada en el disco de MASSACRE - FROM BEYOND diría que Masacre fecal podría considerarse nuestro AMERICA'S LEAST WANTED de Ugly kig joe, jajajaja. Al igual que el disco en cuestión, Masacre fecal es una auténtica obra de arte, un clásico en el mismo momento en que aparece... pero que llega cuando el paradigma de la música está cambiando irremediablemente y por completo. Recuerdo haber visto los carteles anunciando America's least wanted en las tiendas de discos a la vez que Nevermind de Nirvana. Yo por mi parte escuché muchísimo el disco de UKJ, me lo compré en CD incluso, pero diría que fue el último coletazo del heavy metal de los 80 previo al cambio de paradigma hacia lo que ellos llamaban el grunge. El caso de Masacre fecal es similar, es el que abre la tercera etapa de nuestra editorial antes de que se abra la caja de pandora de otras publicaciones muchísimo más sórdidas y repulsivas como son el libro del forero Mackauliz y el que estamos preparando ahora del forero Conan (Ídolo de Elvemon).

En definitivas cuentas, quisiera brindarle a Masacre fecal nuestro más sincero y meditado 8 sobre 10 al igual que Viaje al culo de tu padre. Si hay alguno de nuestros títulos al que pudiésemos ponerle un 9/10 o 10/10 desde luego que tendría que ser un librazo de la hostia, que tenga ese EXTRA que espero que tenga el MANUAL DEL BUEN PUTERO de Conan que me encuentro corrigiendo actualmente.

En su momento ya dije que cerraba la puerta a hacerle una secuela al primer libro de Elvemon y, mira tú por donde, menos mal que no me hice caso a mí mismo y terminamos sacando Masacre fecal. Es por ello por lo que no descarto que dentro de un tiempo vuelva a indagar entre los archivos de Elvemon, puede que sea cierto eso que dicen de 'no hay dos sin tres'.

Abrazzers.

-R-

jueves, 13 de marzo de 2025

NO PARAR HASTA CONQUISTAR - NUEVO PLAN DE PROMOCIÓN 2025

Qué pasa farmakas, alguno de vosotros se estará preguntando cuándo sacamos nuestro próximo retoño del horno ¿verdad? Pues bien, esta misma semana hemos aprobado la impresión de 100 ejemplares de "Mackauliz, la zoofilia y la droga me sacaron del pozo, hermano" así que para dentro de unos quince días lo tendremos por aquí rulando :)

Bueno a ver, recapitulemos: hasta el momento hemos impreso pegatinas, flyers, y trípticos; hemos sacado chapas; nos hemos anunciado en webs de autopublicación; hemos vendido libros a precio de coste; hemos entregado ejemplares gratuitos a las librerías especializadas; hemos regalado una Super nintendo mini (sic); nos hemos prodigado por foros y redes sociales; hemos regalado ejemplares que teníamos parados en stock; hemos hecho concursos y sorteos; hemos hecho promociones de dos por uno; hemos hecho packs de libro + camiseta + CD... Entonces ¿Qué diréis que nos queda ahora por hacer?


Bien pues, en nuestro afán por seguir innovando, hemos decidido utilizar Mackauliz en lugar de Masacre fecal para llevar ejemplares a los puntos de venta estratégicos donde sabemos que se encuentra nuestro nicho/público potencial. 

La ventaja de nuestra nueva publicación es que al tener solo 56 páginas nos sale mucho más barato de publicar que el segundo libro de Elvemon (mitad de precio), con lo cual entregar 20 ejemplares de gratis para que los vendan en una librería especializada, o a través de un colaborador, nos supone un coste total de 30€ nada más. Es decir, que reducimos el gasto destinado a publicidad y en lugar de enviar propaganda que nadie se mira lo que hacemos es vender libro-fanzines a un precio muy económico. Cada ejemplar del Mackauliz, que irá perfectamente retractilado y con una estudiada estética muy llamativa, podrá llegar a manos de gente que lo recibirán como un tesoro recién encontrado y que atendiendo a nuestro propósito debería servir para que se propagase como el primer número de Dragon fall.

Y ahora me pregunto lo siguiente: Si sucede que Mackauliz corre como la pólvora y nuestro público se comienza a interesar por nuestras publicaciones ¿tendremos ejemplares suficientes de otros títulos para abastecer una posible demanda?

La respuesta es no, jajajajajaja. Que se jodan.

-R-

lunes, 3 de marzo de 2025

DRAGON FALL - HISTORIA DE UN ÉXITO REPENTINO Y SU PRECIPITADO DECLIVE

Bienamados niñotakus, K-poperos y follawaifus así en general. Siguiendo con el hilo del que tirábamos en el pasado artículo sobre Cobra mission y cómo llegó el hentai a nuestras vidas, entre hablar de Sueños y de Vanity angel, me vino a la memoria el recuerdo de un éxito sin precedentes que he querido rescatar del olvido para todos vosotros. 

Estaba en mi primer año de instituto cuando comenzó a correr por clase. Lo trajo el Chamorro y recuerdo que nos agrupábamos en torno a él para que nos leyese las gilipolleces y los chascarrillos (En plan Suneo) del maravilloso y codiciado cómic que se acababa de comprar. Se trataba ni más ni menos que de DRAGON FALL - NÚMERO ESPECIAL (SERIE LILA)


Como en 1994 Dragon ball despertaba una expectación desorbitada, la aparición de un tebeo en plan parodia sobre la serie estuvo en boca de todos. De aquellas todavía no había abierto la tienda de cómics que meses después se convertiría en nuestra visita obligada al salir del instituto... así que recuerdo buscar Dragon Fall por todas las librerías de mi pueblo y en todas partes estaba agotado o no habían oído hablar de él. En menos de una semana se había convertido en un objeto de deseo, de ansia y de anhelo por la gran mayoría de nosotros.

En cuanto abrieron la tienda de cómics junto al instituto lo primero que debían pedirle los chavales (junto con las cartas del Mágic esas) seguramente fue el número cero de Dragon Fall; se debieron agotar igualmente pero tuve la suerte de ser de los primeros en comprarlo. Lo disfruté durante días, leyéndolo y releyéndolo un montón de veces, la verdad que entonces era muy bueno... además, con la promesa de que la serie continuaría después de ese primer número especial.

La espera hasta el siguiente se nos hizo igualmente eterna. Estuvimos preguntándole al librero durante meses hasta que salió el siguiente número. Sucede que, en cuanto salió, uno de mi clase que era muy ansioso (El Santillana) se lo compró recién estrenado y la verdad que para todos fue un bluf. Lo estuvimos ojeando en clase y aunque éramos adolescentes ya nos dimos cuenta que no era lo mismo que el primer tomo; los chistes eran mucho más simplones e incluso el dibujo había perdido calidad. Ahí lo aparcamos y terminó para nosotros Dragon Fall. Supongo que nos tiramos al hentai, jajaja. 

Eso sí, andaba mirando wikipedia y resulta que los cómics de Nácho Fernández y Álvaro López llegaron a venderse en Argentina e incluso se tradujeron al francés para que se vendieran en Francia, Bélgica, Suiza y Canadá... que no es poca cosa. De todos modos, lo comentaba el otro día con mi socio, conforme iban sacando nuevos números y ampliando la serie todavía se volvía mucho peor... así que supongo que la abandonamos antes de hastiarnos de ella, siempre con el regusto y buen recuerdo de aquel glorioso primer número.

Todo esto viene porque, revisando nuestro próximo título a publicar, resulta que tiene el mismo número de páginas que Dragon fall (56), así que por el grueso y el tamaño se verá muy parecido.

En conclusión, saco en claro que un éxito desorbitado exige luego que la promesa se mantenga... y que cuando hay dinero de por medio, plazos de entrega, prisas y agobios lo que prometía ser una publicación divertida y de calidad termina convirtiéndose en lo mismo que las demás: Un sacacuartos.

Hasta aquí la última crónica pollabiega. Síganme para más episodios nostálgicos de su sobria adolescencia y su patética niñez.

Abrazzers.

-R-